Menú de navegación
II Jornadas de Cultura Popular y Tradicional de Baleares
EXPRESO - 31.10.2017
La isla de Ibiza se prepara para acoger las II Jornadas de Cultura Popular y Tradicional de Baleares, que tendrán lugar durante los próximos días 3, 4 y 5 de noviembre de 2017, más concretamente en el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera.
Este escenario será testigo de este encuentro cultural donde ponentes reconocidos a nivel nacional compartirán sus conocimientos con todos los asistentes.
El programa, en esta segunda edición, irá en línea con la primera, que se celebró en Palma, donde se abordó el marco conceptual y normativo de la cultura popular y tradicional y del Patrimonio Inmaterial de las Islas Baleares.
En esta ocasión las ponencias tratarán como tema principal las diferentes metodologías y líneas de investigación de la cultura popular y tradicional. Se dividirán en bloques temáticos como paisaje, alimentación, etnoliteratura y etnomusicología. Después de una primera exposición introductoria, cada bloque será inaugurado por un especialista en la materia, al que seguidamente se le añadirán ponentes locales para tatar más específicamente la temática desde el punto de vista del archipiélago balear.
Todos los ponentes participantes a lo largo de las jornadas realizarán un debate, moderado por el presidente de CACPT, Andreu Ramis, donde se extraerán conclusiones y propuestas para futuras ediciones.
Estas jornadas están promovidas por el Consejo Asesor de Cultura Popular y Tradicional, con la colaboración de la Consejería de Cultura, Participación y Deportes de las Islas Baleares y el Consell de Ibiza con la finalidad de que desde las administraciones públicas se fomente la cultura popular del archipiélago.
El folklore, nexo entre la música y la cultura
Las jornadas tendrán como actividad complementaria el Festival de Folk, organizado por el Consell de Ibiza, que se llevará a cabo en el Auditorio de Can Serras. Cada una de las tres noches, a las 21:00 h., habrá una actuación, comenzando el viernes por el grupo “Os d'Abaixo”, el sábado “Xose Luis i Aliboria” y el domingo la “Orquestra Sondeseu”, que cerrará las jornadas.
Además, la tarde del viernes se ha programado una visita guiada al Museo Monográfico des Puig des Molins y en la del sábado al Museu Etnogràfic de Can Ros, con una demostración de ball pagès, actuaciones musicales y una cata de gastronomía local, exponiendo así un extenso programa de actividades alternativas que complementan estas jornadas culturales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’