Menú de navegación
75 empresas turísticas pasaron por el programa Galicia Friendly
EXPRESO - 07.10.2017
El Programa de Promoción Turística Galicia Friendly, promovido por el Clúster de Turismo de Galicia, e impulsado por la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo, la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Orense y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de La Coruña, ha capacitado en competencias lingüísticas a más de 75 trabajadores de empresas de hostelería y turismo de las Provincias de Coruña, Lugo y Pontevedra.
El pasado 2 de octubre, Galicia Friendly ha abierto nuevas ediciones en Santiago, Monforte, Coruña y Orense, hasta alcanzar, a finales de octubre a 300 empresas gallegas en las que podremos ver el Sello Galicia Friendly en la puerta de su establecimiento.
De esta forma, dos nuevos grupos empiezan en la Escuela Álvaro Cunqueiro de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de La Coruña, uno en la Escuela de Hostelería de Santiago Hostelería, otro en Monforte en el Hotel Alfonso IX, y un último grupo en la Escuela de Hostelería de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Orense.
Un programa pionero, llamado a convertirse en una referencia
Con el objetivo de mejorar las competencias lingüísticas del sector turístico gallego el Clúster Turismo de Galicia, con la financiación de la Agencia de Turismo de Galicia, ha apoyado la puesta en marcha este programa que va a suponer una importante mejora no solo en la comercialización del Destino Galicia, sino en una mejora importante en la atención a los turistas extranjeros en los locales de hostelería y alojamiento turístico, con el objetivo de avanzar en la Estrategia 2020 del Turismo de Galicia.
Las empresas que reciban el distintivo Galicia Friendly serán incluidas en la Guía de Promoción Turística que lleva el mismo nombre, y que se distribuirán en las principales ferias de turismo de Europa.
El proyecto cuenta también con una web, galiciafriendly.es, donde no sólo se podrán consultar las empresas participantes si no también una ficha de los mismos con información básica de dónde se encuentra, cómo llegar y los últimos comentarios que han recibido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada