Menú de navegación
Nueva edición de la Feria de Teatro de Castilla y León
EXPRESO - 03.08.2017
La Feria de Teatro de Castilla y León celebra veinte años como punto de encuentro entre directores, intérpretes, distribuidores, productores, programadores, gestores culturales y público
La Feria de Teatro de Castilla y León celebra veinte años como punto de encuentro entre directores, intérpretes, distribuidores, productores, programadores, gestores culturales y público.
La cita reunirá en Ciudad Rodrigo, Salamanca, entre el 22 y 26 de agosto, a 44 compañías que ofrecerán otros tantos espectáculos, con 52 funciones y 12 estrenos (el 25% de las propuestas).
La vigésima edición de la cita afianza sus lazos con Portugal y dedica a las artes escénicas del país vecino su apartado internacional.
El Ballet Contemporáneo de Burgos alcanza su vigesimoquinto aniversario y ha sido elegido para inaugurar la edición con su espectáculo Ésta, no es una historia de mujeres, un gesto con el que la Feria reconoce y reivindica la danza de la Comunidad.
Esta veterana formación será una de 14 seleccionadas de Castilla y León. Una amplia representación de la escena regional que supone un tercio del total de las compañías programadas y propiciará el debut en la Feria de La Pequeña Victoria Cen (con Gigante), Perigallo Teatro (Espacio disponible), Teatro del Navegante (Carlos V. Cartas al emperador), y Las Pituister, que estrenará en Ciudad Rodrigo Las emprendedoras. Completan este apartado Teloncillo (con El jardín musical), Alauda (Cristóbal Purchinela), Corsario (El patio), Azar (Sancho en Barataria), Intrussión (Detrás de un gran hombre), Títeres de María Parrato (El viejo y el mar), Nao d'Amores (Europa), Valquiria (No es otro estúpido espectáculo romántico) y Spasmo (El mundo lirondo).
La convocatoria ratifica su vocación como referente escénico del occidente peninsular. La colaboración habitual de la Junta de Extremadura en la Feria se materializa en la presencia de cuatro compañías de esa comunidad (Aran Dramática, con La Torre; Z Teatro, con Workers 1929; Teatro del Noctámbulo, con la obra Contra la democracia; y Con Plot, que pondrá en escena El plan). Y este año se estrechan vínculos con los territorios del noreste y sureste. Un acuerdo con la Feria de Artes Escénicas Galicia Escena PRO ha convertido a Castilla y León en la invitada a esa cita, en la que estuvo representada por Nao d'Amores y Cirk About It, y llevará a Ciudad Rodrigo a Baobab (Pum, Pum!) y Traspediante (Up2Down).
La colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales se traducirá en la participación de Cía Ignacio Andreu (con La mudanza), La Imperdible (Deambulantes) y La Maquiné Teatro (Historia de una semilla). Todo ello se une a la habitual representación de la escena lusa.
En esta ocasión, el capítulo dedicado a mostrar trabajos realizados fuera de España ha sido reservado a Portugal, que participará en el encuentro con Imagini, de Passos e Compassos; Balbucia, de Animateatro; Mira!, Mira!, Miró, mirando!, de Teatro Art'Imagen, y Lullabay, de Godot. Pese al carácter monográfico del apartado internacional, algunas de las propuestas incluidas en el programa cuentan con participación, en la producción o en la interpretación, de profesionales de Irlanda, Uruguay, Argentina, Brasil, Francia o Italia.
La Feria de Teatro de Castilla y León, organizada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta, está coordinada por la Asociación Cultural Cívitas Animación y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diputación Provincial de Salamanca, y con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del INAEM, la Junta de Extremadura, las Asociaciones Federadas de Empresarios de Ciudad Rodrigo (AFECIR) y la Universidad de Salamanca.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla