Menú de navegación
Turismo de Burgos se vuelca con la IV edición de ARTIM
EXPRESO - 05.07.2017
Bajo el lema ‘Todo lo cría la tierra’, la IV edición del Encuentro Internacional de Agroecología y Tradiciones Rurales -ARTIM2017- llega de nuevo a la provincia de Burgos
Bajo el lema ‘Todo lo cría la tierra’, la IV edición del Encuentro Internacional de Agroecología y Tradiciones Rurales -ARTIM2017- llega de nuevo a la provincia de Burgos. Un punto de encuentro para 250 personas de toda Europa, en el que poner de manifiesto la riqueza y posibilidades del mundo rural, y plantear alternativas sostenibles de producción y gestión de recursos.
La localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros oferece, del 8 al 17 de julio, un espacio de formación, creatividad y reflexión para crear estructuras, exponer ideas y generar conexiones que establezcan redes uniendo a personas, proyectos y universidades del viejo continente.
Durante los diez días que durará el encuentro se llevarán a cabo un sinfín de actividades formativas para ofrecer un mundo de posibilidades innovadoras y creativas a los pobladores rurales donde las tradiciones, la música y el teatro tendrán un papel fundamental.
Con un extenso programa de más de 100 actividades formativas y de ocio cultural, las 250 plazas que se han facilitado brindan la oportunidad de asistir a cualquiera de los 12 cursos de formación, participar en más de diez ciclos temáticos, siete talleres prácticos, seminarios y mesas redondas.
La meta de este encuentro es fomentar el desarrollo rural sostenible instruyendo en diversos temas como la bioconstrucción, agricultura ecológica, producción artesanal de alimentos y cosméticos, tratamientos de salud alternativos, cooperativismo, música tradicional o gestión de los recursos naturales y energías renovables.
Dentro del amplio abanico de acciones se desarrollará ARTIMUSIC 2017, un festival de música en un entorno natural único en el que el folk y la música tradicional y de fusión conectarán con la diversidad de los ritmos que se tocaban antaño en la península.
La cita contará con la presencia de artistas como Boc, Chotokoeu, El Naan, Papa Wanda, Fanfarria, Taquikardia, The dawlins, Zas!candil, Patas de peces, Basur Stayla y Yesca canción tradicional, además de sesiones de Dj’s, pasacalles o circo fusión.
Durante siete días las tierras burgalesas también serán escenario de la ‘Senda de los Cuentos’, un espectáculo singular que une arte, naturaleza y que apasionará a toda la familia recorriendo los márgenes del río Trueba el día 14 de julio.
Los pasacalles, la muestra de música tradicional, la batucada, el Día Etnográfico –donde tendrá especial protagonismo la agroalimentación-, el teatro o el circo son solo algunas de las propuestas que complementarán los conciertos.
Así, durante diez días, todas aquellas personas que se acerquen a Espinosa de los Monteros podrán disfrutar de conferencias, conciertos, obras de teatro, cuentacuentos, exposiciones, excursiones y actividades educativas y de ocio para niños.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados