Menú de navegación
Los amantes del noveno arte se citan en Palma Còmic Nostrum
EXPRESO - 07.10.2016
Palma de Mallorca acoge una vez más Còmic Nostrum, un festival que se ha convertido en una cita imprescindible para profesionales y aficionados al noveno arte de todo el mundo
Palma de Mallorca acoge una vez más Còmic Nostrum, un festival que se ha convertido en una cita imprescindible para profesionales y aficionados al noveno arte de todo el mundo. El evento, que tendrá lugar entre los días 19 y 23 de octubre en el Centro Cultural Ses Voltes, está organizado por el Clúster de Còmic i Nous Mèdia de Mallorca y es una de las numerosas citas culturales que ofrece la capital balear durante todo el año.
La relación entre Mallorca y el cómic es estrecha. Toda la isla cuenta con profesionales del sector de reconocido prestigio: editores, coleccionistas, profesores, críticos y dibujantes, entre ellos, dos Premios Nacionales: el barcelonés afincado en Mallorca Francesc Capdevilla “Max” y Bartolomé Seguí.
Còmic Nostrum es una consecuencia directa del dinamismo del sector en la isla y una apuesta por posicionarse y crear una marca reconocible a nivel nacional. Cada año, la cita se reinventa y cambia espacios y temática.
Esta edición, el protagonista será el mar, un escenario presente en las viñetas a lo largo de la historia con personajes como Corto Maltés, el capitán Haddock de Tintín o Barbarroja. Entre los invitados a Còmic Nostrum se encuentran autores nacionales e internacionales como Teresa Valero, Rubén Pellejero, Díaz Canales, David B., Pierre Alary, y el autor de animación Kaz, conocido por ser guionista de Bob Esponja y dos editoriales francesas Casterman y Rackham.
Dentro de su programa, Còmic Nostrum ofrece conferencias, masterclass, un taller infantil, una Jornada de Apuntes Urbanos… y exposiciones de artistas internacionales, nacionales y locales como ‘Cartoon Nostrum’, que se podrá ver hasta el 23 de octubre en la Fundación Barceló. El sábado 22, entre las 17:00 y las 22 horas, se celebrará una fiesta solidaria.
Aparte del festival, el sector del cómic balear prepara un largometraje formado por seis cortos de animación que narran leyendas mallorquinas. Durante todo el año, en Palma se organizan eventos con un marcado carácter cultural como Palma con la Danza, el Festival Internacional de Música Sacra, los conciertos de Santa Cecilia y Evolution Mallorca International Film Festival.
Además, gracias a sus museos, centros de exposiciones y galerías de arte, públicos y privados, la programación cultural de Palma es un atractivo turístico durante todo el año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global