Menú de navegación
Astana EXPO-2017 y EXPO 2020 Dubai firman cooperación
EXPRESO - 27.05.2016
Reem Al Hashimi, ministro de Estado y director general de la Oficina de Dubai Expo 2020, director general de la Expo Mundial de Dubai 2020, habló muy bien de los esfuerzos de Kazajstán para preparar la exposición internacional especializada Astana EXPO-2017.
Esta opinión fue manifestada en una reunión bilateral con Akhmetzhan Yessimov, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Astana EXPO-2017.
Ambas partes se reunieron en Dubai en la primera reunión de participantes internacionales en la EXPO 2020 de Dubai. Por otra parte, Reem Al Hashimi se mostró interesado en el intercambio de experiencia con Astana EXPO-2017.
A su vez, Akhmetzhan Yessimov habló sobre las iniciativas internacionales de Kazajstán para promover el tema de la exposición en Astana y preparación para el evento.
En la reunión, las partes llegaron a un acuerdo sobre la firma de un memorándum sobre la cooperación entre Astana EXPO-2017 y EXPO 2020 Dubai. El documento debe ser firmado en enero de 2017 a una cumbre sobre energía en el futuro, en Abu Dabi.
Yessimov también se reunió con el ministro de EAU de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional; con Hussain Nasser Lootah, alcalde de la ciudad de Dubai y Vicente Loscertales, secretario general de la Oficina Internacional de Exposiciones (Bureau International des Expositions, BIE).
Astana EXPO-2017
La EXPO-2017, exposición internacional especializada a celebrar en Astana con el tema de ‘El futuro energético’ es un evento expositivo y recreativo que espera que más de 100 países participen y más de diez organizaciones internacionales, además de 5 millones de visitas.
Los subtemas de la EXPO-2017 son: la reducción de las emisiones de CO2; el desafío ambiental: para proteger nuestro medio ambiente y promover las tendencias que conducen a la mejora del medio ambiente; la conservación de energía; el desafío económico: promover la eficiencia energética y el uso racional de la energía; Energía para todos. El desafío social: acceso a la energía como una necesidad humana básica y un derecho.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR