Menú de navegación
Burgos convoca un original concurso literario para amantes del Turismo
EXPRESO - 08.04.2016
Hasta el día 17 de abril permanece abierto el plazo de participación en una novedosa actividad organizada por Turismo de Burgos en colaboración con Cuatro Líneas
Hasta el día 17 de abril permanece abierto el plazo de participación en una novedosa actividad organizada por Turismo de Burgos en colaboración con Cuatro Líneas.
Se trata de un concurso literario on line por el que los participantes deben construir el mejor relato a partir de un texto inicial del escritor burgalés Óscar Esquivias que, además, debe desarrollarse en el marco del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón.
Los autores, en equipos de cinco, podrán optar a premios espectaculares para los amantes del turismo, entre ellos estancias en algunos de los alojamientos más especiales de la provincia.
Hasta el 17 de abril permanece abierto el plazo de participación de una novedosa actividad organizada por la Diputación de Burgos, a través de Sodebur, en colaboración con la plataforma ‘Cuatro Líneas’.
Se trata de un concurso literario on line por el que los participantes deben construir el mejor relato a partir de un texto inicial del escritor burgalés Óscar Esquivias que, además, debe desarrollarse en el marco del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón.
Los autores, en equipos de cinco, podrán optar a premios espectaculares para los amantes del turismo, entre ellos, estancias en algunos de los alojamientos más especiales de la Provincia.
‘Mi novio, Koldo, era pintor. Solía plantar su caballete en el cañón del Rudrón, en lo alto de los roquedales. Mientras él pintaba amaneceres (me hacía madrugar muchísimo) yo me dedicaba a pasear y a veces bajaba hasta el río. Me fascinaban las libélulas y, a escondidas de Koldo, empecé a dibujarlas’. Este es el inicio del texto firmado por el escritor burgalés Óscar Esquivias que dará pie a los relatos participantes en el concurso ‘Turismo-ficción en la Provincia de Burgos’.
El concurso propone una nueva fórmula de viajar con la imaginación: creando un relato que transcurre en el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, uno de los parajes naturales más impresionantes de la provincia.
Los interesados pueden participar a través de la web turismoburgos.org insertando sus relatos de tan solo cuatro líneas.
Con las aportaciones de los participantes se crearán diferentes equipos integrados por cinco coautores, a los que se asignarán turnos de forma automática, de manera que cooperen con sus textos integrando un relato colectivo. Cada persona inscrita aportará un mínimo de dos fragmentos de cuatro líneas con los que se construirá un texto colectivo.
El gran reto del juego es conseguir el mejor relato entre todos los miembros del equipo.
Los ganadores conseguirán un premio especial de dos noches para dos personas de un alojamiento en la Provincia, pero todos los autores conseguirán un pack de participación en el que encontrarán una morcilla, unas gafas, un USB, imanes y catálogos de la provincia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado