Menú de navegación
FÀCYL 2016 en Salamanca con Carlos Jean como director artístico
EXPRESO - 19.03.2016
Reafirmar y reforzar el papel de FÁCYL como referente de las vanguardias artísticas y foro de encuentro entre creadores, actores y público es el objetivo que la Junta de Castilla y León se ha fijado para la nueva edición del festival, que se celebrará en Salamanca del 1 al 5 de junio.
Así lo ha asegurado la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, en la presentación del artista multidisciplinar Carlos Jean como nuevo director artístico invitado de FÁCYL 2016.
Cirac ha destacado la dilatada experiencia profesional de Jean tanto en el mundo de la música -Dj, productor o creador-, como en otras disciplinas -artes escénicas o visuales, entre otras-. Todo ello hace que, a juicio de la consejera, ‘conozca bien el esfuerzo organizativo que supone llevar al éxito a un festival de estas características, además de estar vinculado a Salamanca, donde viene desarrollando su labor como Dj residente’.
Carlos Jean es un artista multidisciplinar conocedor no solo de las propuestas más innovadoras del panorama actual, sino también de los soportes sobre los que estas propuestas se manifiestan. Su proyección en redes sociales (es uno de los españoles con mayor número de seguidores en redes como Twitter, con 427.000 seguidores; Facebook, con 262.687, e Instagram, con 11.214), supone un plus importante para el festival.
Espacio de contacto
La consejera ha destacado la sintonía con Carlos Jean en la idea de que ‘FÀCYL debe ser un espacio de contacto, un entorno común en el que se identifiquen e impliquen plenamente los artistas con la ciudad y, sobre todo, con quienes la habitan; un escenario vivo del que forme parte esencial el propio tejido cultural de la ciudad, sus artistas, su industria cultural, sus creadores, las asociaciones y, cómo no, su centenaria Universidad; y un escenario en el que todos nos integremos y del que todos formemos parte’.
Por último, la consejera ha subrayado que FÀCYL es un festival ‘aglutinador en el que la programación ha de establecer necesariamente un fuerte vínculo con ese carácter cosmopolita que luce Salamanca, destino de muchos miles de viajeros y estudiantes de todo el mundo, cada año’.
En este sentido, ha añadido que un festival de estas características ‘debe ser reflejo de la sociedad en la que vivimos, dinámica, en constante cambio y que busca nuevas alternativas y nuevos caminos que explorar. En esa búsqueda constante el FÀCYL debe ser una brújula’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico