Menú de navegación
Arranca en San Sebastián 2016 bidea
EXPRESO - 18.03.2016
El proyecto 2016 bidea comienza su andadura
El proyecto 2016 bidea comienza su andadura. Cada domingo, desde el 27 de marzo hasta el 30 de octubre, el proyecto recorrerá el País Vasco, es pañol y francés, y Navarra en un itinerario de 32 etapas de montaña guiadas y más de 100 actividades culturales.
La integración de estas dos disciplinas, el montañismo y la cultura, es la gran apuesta de 2016 bidea; un proyecto de Donostia/San Sebastián 2016 que pretende ofrecer una experiencia única.
Entre los agentes que promueven este proyecto se encuentran la Diputación Foral de Guipúzcoa y Club Vasco de Camping Elkartea. El proyecto cuenta, además, con el patrocinio de Giroa Veolia y la colaboración de Insalus.
Bajo el lema Se hace cultura al andar, cada domingo 150 caminantes previamente inscritos disfrutarán de las rutas de montaña guiadas, que se complementan con actividades culturales antes, durante y después del recorrido.
La programación cultural se ha construido con propuestas tan diversas que pasan de la música, el baile o el teatro a iniciativas relacionadas con la historia, la gastronomía, la fotografía, etc.
Un total de más de 100 propuestas culturales abiertas a la participación de toda la ciudadanía, es decir, sin necesidad de inscripción. Asimismo, las etapas girarán en torno a un concepto relacionado con la historia, la geografía o la tradición de cada lugar, que será el principal hilo conductor.
Junto con la Diputación Foral de Guipúzcoa y Club Vasco de Camping, el proyecto 2016 Bidea cuenta con un colaborador en cada etapa y su papel será esencial para el desarrollo y coordinación de la misma. La amplia red de colaboradores se ha construido gracias al proceso participativo llevado a cabo durante noviembre de 2015 y enero de 2016. Se realizaron un total de trece reuniones en las que participaron ayuntamientos, clubes de montaña y agentes culturales de distintos municipios; piezas clave en la construcción de 2016 bidea.
San Sebastián será el punto de partida de esta ruta trasfronteriza que trasladará la filosofía de la Capitalidad por todo el territorio y recorrerá las tres provincias vascas más Navarra y el País Vasco francés durante los próximos 7 meses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico