Menú de navegación
La Vall de Boí acogerá los campeonatos del mundo de Skyrunning
EXPRESO - 07.02.2016
La Vall de Boí, en la provincia de Lleida, va a ser la sede del 22 al 24 de julio de los Campeonatos del Mundo de Skyrunning ISF 2016 en las modalidades de Ultra, SkyMarathon y Km Vertical
La Vall de Boí, en la provincia de Lleida, va a ser la sede del 22 al 24 de julio de los Campeonatos del Mundo de Skyrunning ISF 2016 en las modalidades de Ultra, SkyMarathon y Km Vertical.
La presencia de los mejores deportistas mundiales en las tres especialidades de carreras de montaña, junto con la belleza paisajística y la gran oferta turística del territorio, harán que la Vall de Boí gane una gran proyección internacional y mediática.
La candidatura presentada por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) conjuntamente con la BUFF Epic Run Aigüestortes y el Ayuntamiento de la Vall de Boí se impuso a las candidaturas de Sochi (Rusia) y Colorado (Estados Unidos) y organizarán uno de los eventos de mayor repercusión del deporte de montaña.
Entre los factores del éxito de la candidatura de la Vall de Boí, está la experiencia de haber organizado de forma brillante los SkyGames Ribagorça en 2012 y el pasado año la primera edición de la Epic Run Aigüestortes.
La celebración del Campeonato del Mundo de Skyrunning se disputará en las disciplinas de Km Vertical, SkyMarathon (maratón de montaña) de 42 kilómetros y Ultra de 105 kilómetros, las dos últimas correspondientes a la BUFF Epic Run Aigüestortes, que se celebrará con salidas en Espot y Barruera, respectivamente.
Hay que recordar, además, que la Vall de Boí dispone de un Centro Trail Running, diseñado especialmente para los corredores de montaña, que ofrece un circuito de 13 recorridos por nivel de dificultad, repartidos por todo el valle, con una altura que de los 1.000 m de los fondos del valle a más de 3.000 m de los picos más altos, y unas distancias que van de los 5 a los 40 km.
También se pone a disposición de los runners 5 recorridos ‘Advanced Trail’ para el entrenamiento específico de las diferentes modalidades de las carreras por montaña, con subidas y bajadas técnicas y duras, zonas para hacer entrenamiento interválico o correr el kilómetro vertical, y 5 rutas de BTT y 3 de cicloturismo de carretera. Las salidas y las llegadas de los recorridos se encuentran en las diferentes poblaciones de la Vall de Boí. Además, el centro dispone de un servicio específico de acogida e información, situado en la Oficina del Patronato del Valle de Boí en Barruera, y de un conjunto de servicios complementarios.
La RialpMatxicots, mejor ultratrail de 2015 en Cataluña y segunda en España La 6ª edición de la RialpMatxicots, que se disputó en los paisajes del Pallars Sobirà el 19 y 20 de septiembre, con la población de Rialp como centro neurálgico, ha sido considerada la mejor ultratrail de Cataluña del año 2015 y la segunda a nivel estatal. La primera decisión se ha tomado por votación popular de los corredores en una iniciativa de la página web Ultres Catalunya, especializada en dar cobertura a las ultratrails catalanas. La Ultra Vall d’Àneu ha quedado en cuarta posición.
Además, la prueba pallaresa ha sido considerada la segunda mejor ultratrail española tras las votaciones de 36.500 corredores de toda España, a propuesta de la web runedia.com, página que promueve el ranking de las pruebas estatales más importantes.
Hay que apuntar que la Carrera de la Mujer de Lleida y la Carrera Balàfia Aremi han sido consideradas la primera y la segunda mejor carrera de 5 km en ruta de España del 2015, respectivamente.
Más de 900 corredores de diferentes puntos del territorio nacional e internacional se dieron cita entre las cuatro carreras: la RialpMatxicots Extrem, de 82 km y un desnivel positivo de 6.100 m; la RialpMatxicots Trail, de 52 km y 4.100 m; la RialpMatxicots Media, de 21 km y un desnivel de 1.100, y la RialpMatxicots Caminata, de 12 km y un desnivel de 700 m.
Los participantes en la ultratrail RialpMatxicots Extrem pudieron disfrutar de deslumbrantes paisajes naturales del Pallars Sobirà, como los lagos de Mainera, el pico de Montsent de Pallars, el Montorroio o las Penyes d’Auló, descubriendo pueblos con encanto como Llessui, Caregue, Rodés o Beraní.
La séptima edición de la RialpMatxicots se desarrollará el fin de semana del 17 y 18 de septiembre de 2016.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León