Menú de navegación
Puesta de largo en Madrid de la Semana Santa de Jaén
EXPRESO - 23.01.2016
La concejal de Deportes y Turismo, Rosario Morales de Coca, junto con la concejal de Educación y Cultura, Francisca Molina, presentaron en Fitur 2016 la Semana Santa de Jaén así como las iniciativas turísticas ‘que se pondrán en marcha gracias al sector privado que unirá esta fiesta fundamentalmente religiosa con nuestro patrimonio histórico’.
Morales de Coca ha valorado la Semana Santa de Jaén y todas sus connotaciones culturales y gastronómicas que la acompañan y así ha recordado que fue declarada como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en el 96 y después ratificada en el año 2006.
La edil ha explicado que desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Jaén ‘hemos apostado porque esta Semana Santa se acompañe con otras actividades de índole turístico que complementen la estancia del visitante en nuestra ciudad’.
Para ello, Rosario Morales de Coca ha adelantado que las empresas del sector turístico de Jaén están organizando para este momento ‘diferentes iniciativas en las que procurarán que los turistas disfruten no sólo de la esencia de la Semana Santa, sino también de visitas a nuestro patrimonio donde se mezclarán así las procesiones con los rincones históricos como el Castillo de Santa Catalina, el Arrabal o La Magdalena’.
La concejala de esta área ha asegurado además que los diferentes restaurantes de la capital ‘abrirán sus puertas al visitante para que este pueda degustar tapas cofrades y así disfrutar de nuestra rica gastronomía basada en el aceite de oliva virgen extra’.
La concejal de Educación y Cultura, Francisca Molina, ha destacado que se ha presentado en Fitur ‘el cartel de la Semana Santa realizado por el pintor jiennense Francisco Carrillo que representa el Cristo de la Veracruz’.
Molina ha indicado que desde el Ayuntamiento ‘hemos aprovechado esta ocasión para enseñar en Fitur la Semana Santa desde el punto de vista cultural, así como el valor de la imaginería de las obras que salen en procesión, la importancia de los pasos y tronos y tantos otros aspectos que van unidos a esta Semana de Pasión’.
Asimismo ha añadido que se promocionará también ‘la música que acompaña a la Semana Santa, las bandas de música que tenemos y la saeta como uno de los cantes que no pueden faltar en estas fechas’.
Francisca Molina ha recalcado así el valor de la Semana Santa en Jaén y asimismo cómo cambia el panorama de sus calles durante su celebración ‘que hace que sean una extensión de los templos de nuestra ciudad’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León