Menú de navegación
Llega el renovado Festival Internacional de Cine de Punta del Este
EXPRESO - 18.01.2016
La edición número 19 del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, se va a realizar del 21 al 27 de febrero de 2016 en la Sala Cantegril, Palacio del Festival, así como en diversas salas y espacios itinerantes de Punta del Este y del departamento de Maldonado, en Uruguay.
De este modo, la Intendencia Departamental de Maldonado, ha adjudicado la organización de la próxima edición del festival a Fernando Goldsman, director artístico y productor general del evento.
Mientras, Jorge Jellinek será el programador.
El tradicional Festival, organizado por la Intendencia de Maldonado a través de su Dirección de Cultura, encara el desafío de ofrecer una propuesta renovada y atractiva, acorde a la imagen y la jerarquía del principal balneario de Uruguay.
Esto se suma a otras acciones previstas para este año, como la entrega de los ‘Premios Platino’ en el nuevo Punta del Este Convention & Exhibition Center, tendiente a posicionar a la ciudad y a todo el departamento de Maldonado, como un foco de interés para la producción y difusión del cine regional e internacional.
El Festival Internacional de Cine de Punta del Este celebrará en esta ocasión el 65 aniversario de la inauguración del Palacio del Festival en el barrio Cantegril, obra construida a comienzos de 1951 para ser sede del Primer Festival de Punta del Este, lo que se constituyó en un verdadero hito cultural y social para la época.
En la 19ª edición de su segunda época, el Festival ofrecerá una variada programación de unos cincuenta títulos internacionales, con especial atención al cine regional e iberoamericano.
Habrá una ‘Sección Competitiva’ con un Jurado Internacional que adjudicará diversos premios, así como varias secciones, entre ellas un ‘Panorama Internacional’ con una muestra de los títulos más importantes premiados en los grandes festivales del mundo.
Actores, productores y realizadores de primer nivel llegarán a Maldonado para acompañar los filmes que serán exhibidos en carácter de estreno para Uruguay y en algunos casos para el continente. También habrá premios y reconocimientos especiales y establecerá un ‘Premio Especial a la Trayectoria’ para un maestro del cine iberoamericano.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León