Menú de navegación
Carnavales Checos, una tradición milenaria
EXPRESO - 08.01.2016
El período que antecede a la cuaresma está aquí, junto con el tiempo de la más animada alegría
El período que antecede a la cuaresma está aquí, junto con el tiempo de la más animada alegría.
Los carnavales nos esperan en Praga y en todas las regiones. Los desfiles tradicionales de carnaval se presentarán en los pueblos y reservas arquitectónicas, ciudades grandes de la República Checa participan, cada vez más, en estos festejos.
La gente compensó el ayuno de cuarenta días con el carnaval. De acuerdo con las costumbres cristianas, el ayuno se respetaba hasta la Semana Santa.
Entre las golosinas más tradicionales de este período están las rosquillas fritas en manteca y delicias de matanza de cerdo. Existen documentos escritos sobre los bailes de carnaval de los pueblos checos, datados del siglo XIII.
La tradición viene de los tiempos remotos paganos. Las rondas de carnaval de Hlinecko en Bohemia del Este fueron incluidas en la Lista del Patrimonio cultural e inmaterial de la UNESCO. En los pueblos de Hamry, Studnice y Vortová, los vecinos pasan esta antigua tradición de una generación a otra, en forma casi no alterada. Por ejemplo, hasta el día de hoy solo los hombres se ponen disfraces y éstos llevan ya más que 250 años conservando su mismo aspecto.
También la reserva arquitectónica de Rožnov pod Radhoštěm organiza fiestas de carnaval. Es la mayor y más antigua reserva de Europa Central. Además de ver el desfile tradicional de disfraces y desfile folclórico, regocijarás también tus células gustativas.
El día más esperado de la época de carnaval es el martes cuando ‘las máscaras hacían rondas’. Las máscaras y los disfraces eran y hasta hoy siguen siendo muy variados. Algunos, sobre todo los de animales, gozan de una tradición muy larga y tienen origen en la época pre-cristiana. Los disfraces de animales se usaban durante toda la Edad Media en Europa, sobre todo en el período del solsticio de invierno y durante los meses de invierno.
Los desfiles de máscaras solían hacer rondas de una casa a otra, cantando, bailando y bromeando, dirigiendo sus bromas a sus vecinos. Las máscaras fueron remuneradas con rosquillas, huevos, carne ahumada, pero también trigo y dinero.
El mundo mítico de las máscaras Los bailes de disfraces también gozan de una tradición centenaria en la República Checa. Se celebra la Bohemian Carnevale en Praga en la época de carnaval. Tiene lugar en espacios públicos, palacios, galerías y teatros. El programa comienza el 20 de febrero y culmina el 1 de marzo con el grandioso baile de disfraces al estilo barroco en el palacio de Clam-Gallas.
Llevará el tenor de las celebraciones del 300 aniversario del inicio de su construcción y del 300 aniversario de la inauguración de la primera cafetería praguense.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido