Menú de navegación
La Copa del Mundo vuelve a Sierra Nevada
EXPRESO - 23.11.2015
La Copa del Mundo de Freestyle Ski volverá a Sierra Nevada durante la temporada 2015/16 con una prueba de Aerials, una espectacular disciplina de saltos acrobáticos que en la estación granadina se disputará en una sesión nocturna en la pala ‘Crescendo’, colindante con Pradollano, lo que conferirá a la competición un aire inequívocamente urbano.
Los Aerials, que requieren tres bloques de rampas de distintas dimensiones para la ejecución de saltos de hasta 12 metros -incluyen triples mortales-, constituyen la última prueba test de Sierra Nevada de cara a los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski de marzo de 2017, según anunció recientemente en Madrid el consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, y la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López.
Esta competición da continuidad y cierra el círculo de las finales de la Copa del Mundo de 2013, con las que el snowpark Sulayr, en Loma de Dílar, y la pista Visera, en Borreguiles, verificaron las instalaciones (halfpipe, slopestyle, cross, baches y eslalon paralelo) que servirán de escenarios para la vuelta de unos mundiales de deportes de inverno a Sierra Nevada 21 años después de los de alpino de 1996.
Si aquella cita transformó la estación granadina en unos de los grandes centros invernales del Sur de Europa, los Mundiales de 2017 consolidan la reorganización de la superficie esquiable de Sierra Nevada donde conviven y encuentran su espacio tanto los amantes de esquí como los aficionados a las disciplinas emergentes, freestyle y snowboard. undefinedLa Copa del Mundo de Aerials de Sierra Nevada se disputará el sábado 27 de febrero en horario nocturno con iluminación artificial en la pala Crescendo, el tramo final de la pista El Águila que desemboca en la plaza de Pradollano.
La celebración de competiciones en horario vespertino que Sierra Nevada ensayará este año con los Aerials, con televisión en directo, música y animación juvenil, será una filosofía de espectáculo deportivo que se trasladará a los Campeonatos de Mundo de 2017 en aquellas pruebas cuyos escenarios deportivos se presten a ello, como el halfpipe, big air o los propios aerials. 55 carreras y reorganización de las pistas de competición
Además de la Copa del Mundo de Aerials, Sierra Nevada organizará un total de 55 competiciones oficiales de todas las disciplinas de deportes de invierno y en todas las categorías por el compromiso que el centro invernal granadino tienen con la promoción de la cantera del esquí, snowboard y freestyle. Así, la estación será sede de 15 campeonatos nacionales y 40 regionales durante la temporada 2015/16.
Para facilitar mejor el entrenamiento y la competición, Sierra Nevada ha reorganizado las pistas dedicadas a ello, especialmente durante los fines de Sierra Nevada.
Desde esta temporada, los niños de 5 a 12 años, dispondrá de una nueva zona exclusiva para ellos de entrenamiento en el área de Parador/Cauchiles, junto al telesilla Virgen de las Nieves.
Se trata de la parte superior de la pista Copa del Mundo, donde este verano se ha colocado el sistema de cronometraje y en la que se instalarán casetas donde los entrenadores podrán guardar el material necesario para desarrollar la actividad y los niños podrán refugiarse en caso de mal tiempo.
Más de tres millones de inversión
Por lo demás, Sierra Nevada ha invertido esta temporada más de tres millones de euros en distintas actuaciones en remontes, pistas y servicios de hostelería, según detalló el consejero de Cultura y Deporte, y presidente de Cetursa Sierra Nevada S.A.
Fernández detalló que la inversión más cuantiosa se ha destinado a la revisión integral del telecabina Al-Andalus, el remonte más emblemático de Sierra Nevada, que, con motivo de sus 25 años de funcionamiento, ha reformado casi todos sus elementos.
‘Esta temporada será más rápido y confortable que la anterior’, explicó el consejero. Por otro lado, Sierra Nevada dispondrá de un nuevo escenario deportivo en el snowpark Sulayr: una pista comercial de skicross. Antes, esta pista sólo se construía para competiciones oficiales; ahora, en cuanto haya nieve, se habilitará para el público.
Además, la estación ha reformado el edificio Borreguiles (con nuevos baños públicos e impermeabilización de la terraza del restaurante), ha construido un nuevo centro de transformación del telesilla Monachil, ha instalado fibra óptica en el telesilla Stadium y habilitado un nuevo desembarque del telesilla Jara; se ha mejorado la iluminación de las pistas Río y Maribel para la práctica del esquí nocturno, y ha adquirido una nueva moto de nieve para el Servicio de Pistas.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación