Menú de navegación
La Rueda de San Roque en Bustablado, Cabezón de la Sal
EXPRESO - 13.08.2015
La llamada Rueda de San Roque tiene lugar el día 16 de agosto en los núcleos de Toporias, Bustablado y Duña, en Cabezón de la Sal, Cantabria
La llamada Rueda de San Roque tiene lugar el día 16 de agosto en los núcleos de Toporias, Bustablado y Duña, en Cabezón de la Sal, Cantabria.
En esta jornada se organiza la llamada rueda de San Roque, consistente en una comida en honor del santo que se ofrece a los peregrinos que acuden a visitarle y que organiza una cofradía.
El plato consiste en un guisado de carne de vaca, con garbanzos y chirivías sazonado con azafrán y sal.
El origen de la festividad se remonta a una promesa hecha hace varios siglos durante una epidemia de peste.
Desde tiempos inmemoriales, el 16 de agosto de cada año se ha venido celebrando en la pradera de San Roque, compuesta por prados que rodean a la ermita del santo. Allí se viene celebrando una comida de caridad, en la que los vecinos venían obsequiando a los pobres en cumplimiento de un voto perpetuo hecho al Santo por el favor concedido en la época de las pestes, librándoles de esa epidemia.
La fidelidad de estos pueblos al cumplimiento de este voto ha hecho que se cumpliese hasta en los años de la Guerra Civil española.
Hoy, los pobres de antaño son ahora devotos, romeros y turistas, aunque se apunta a que el sentimiento colectivo de compromiso con el Santo se sigue cumpliendo y la devoción popular sigue siendo muy fuerte.
Lo cierto es que en la actualidad ya no se pide al Santo por la erradicación de la peste, sino por la cura de otras enfermedades y otros favores para solventar las dificultades de la vida que sufren las gentes.
La Ermita de San Roque se encuentra entre Bustablado y Toporias. Hablamos de un edificio sencillo, rectangular, tejado a dos aguas, con la fachada este prácticamente abierta al exterior pero negado el acceso por un enrejado que permite arrojar a su interior monedas y donativos para el Santo.
La organización del compromiso corre a cargo de una cofradía creada al efecto desde tiempos remotos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre