Menú de navegación
Los mejores amaneceres de las Islas Canarias en Daylights
EXPRESO - 26.06.2015
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, y la gerente de Turismo de Canarias, María Méndez Castro, presentaron recientemente el proyecto Daylights, Amaneceres de otro Mundo, que recoge ‘los mejores amaneceres de las Islas Canarias plasmados en 7 fotografías y 7 vídeos, uno por isla que pasan a ser contenidos inspiracionales de las Islas Canarias, que se han venido realizando durante los dos últimos meses’, señaló el viceconsejero de Turismo.
Ricardo Fernández de la Puente Armas aseguró que ‘como viene siendo habitual en la estrategia de Turismo de Canarias, el proyecto está enfocado a las redes sociales y ya hemos ido lanzando parte del contenido, fotografías y pequeñas piezas de vídeos, en 10 idiomas diferentes acompañadas de la hora del día donde fueron tomadas, la temperatura y las coordenadas de geolocalización’.
El fotógrafo Alfonso Bravo y el realizador Derek Pedrós han recorrido, entre abril y junio, las siete Islas para localizar y capturar los amaneceres únicos que esconde Canarias, contando esa experiencia en un diario de viajes online para, finalmente, plasmarlos en una serie de vídeos y fotografías que se difundirán, además de en las redes sociales, en holaislascanarias.com y el canal promocional de islas Canarias en Youtube.
Tal y como explicó el viceconsejero de Turismo, con esta iniciativa ‘pretendemos mostrar el paisaje natural y humano de Canarias desde un punto de vista artístico; profundizar en su riqueza y variedad a través de entornos únicos y mágicos; y hacer hincapié entre el público nacional y europeo en que en las Islas Canarias como paraíso natural, nos permite practicar los 365 días del año cualquier tipo de actividad al aire libre, gracias a su clima privilegiado’.
El público ha podido seguir los pasos y la evolución creativa de estos ‘buscadores de amaneceres’ en un cuaderno de bitácora visual que se ha ido publicando en el blog daylightsdiary.tumblr.com y a través de los hashtags #daylights y #latituddevida en las redes sociales de Turismo de Canarias y de la agencia creativa 28 y medio, responsables de la idea original del proyecto.
La gerente de Turismo de Canarias, María Méndez, destacó que la decisión de no desvelar el nombre de las localizaciones, sino de únicamente geolocalizar cada uno de los lugares donde se ha tomado la imagen, refuerza la importancia de la posición geográfica del archipiélago como atributo funcional de la marca y la vincula directamente al concepto ‘latitud de vida’.
‘Las coordenadas exactas donde se ubica el paisaje fotografiado (latitud y longitud) lo hacen real. Estos maravillosos lugares existen y cualquiera puede disfrutar de ellos, están en las Islas Canarias’, manifestó María Méndez Castro. Además, indicó, ‘hay un denominador común en todas las imágenes de este proyecto: la silueta humana, siempre presente y que da inmensidad espacial, además de hacer el lugar accesible’.
Por cada uno de los siete entornos de grabación se ha generado un vídeo que juega con el mismo concepto utilizado para las fotografías. Además, el vídeo final del proyecto narra de una forma muy poética y descriptiva las sensaciones que transmiten esos siete amaneceres únicos, invitando al espectador a formar parte de la historia y a perderse en ellos.
El resultado se materializa en una nueva sección inspiracional de la web holaislascanarias.com en la que se podrán ver, de una forma muy dinámica e interactiva, las imágenes y vídeos finales del proyecto: 7 miniclips (uno de cada amanecer), 7 espectaculares imágenes y un vídeo de un minuto y medio que resume las sensaciones vividas al despertar en las islas. Un recorrido en el que ha primado el contenido visual sobre el textual; imágenes muy poéticas y llenas de matices que ayudan a trasladar al espectador hasta ese lugar mágico que es Canarias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo