Menú de navegación
La erupción del volcán Wolf, atractivo para los visitantes de Galápagos
EXPRESO - 10.06.2015
El volcán Theodor Wolf, ubicado en la Isla Isabela, en Galápagos, entró en proceso eruptivo la madrugada del lunes 25 de mayo, después de 33 años en estado de inactividad
El volcán Theodor Wolf, ubicado en la Isla Isabela, en Galápagos, entró en proceso eruptivo la madrugada del lunes 25 de mayo, después de 33 años en estado de inactividad. Este suceso ha captado la atención de turistas nacionales y extranjeros, que desde hace varios días emprenden viajes por las proximidades de la isla para ser testigos de este impresionante fenómeno natural.
Con 1.707 metros de altura, el volcán Wolf es la mayor elevación de la región insular y uno de los cinco volcanes que actualmente se encuentran en actividad en las Islas Galápagos.
Al encontrarse alejado de zonas habitadas, este no representa ningún peligro para los seres humanos; no obstante, la dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) se encarga de monitorear permanentemente la actividad del coloso y evaluar posibles impactos en la zona para prevenir cualquier tipo de riesgo tanto para la población como para la fauna propia del lugar.
‘Volcán Wolf no está ubicado cerca de zona habitada. NO hay riesgo para población humana. Aquí está única población iguanas rosadas del mundo’, escribió el Parque Nacional en su cuenta de Twiiter.
La Isla Isabela es famosa por albergar a las iguanas rosadas, especie única en el mundo; sin embargo, Danny Rueda, director de Ecosistemas de la DPNG afirmó que la lava, que emerge por el lado sur del cráter, no afecta a las poblaciones de iguanas rosada y amarilla, así como las tortugas terrestres que se encuentran al noreste y noroeste de la elevación.
Además, el Consejo de Gobierno de Galápagos (CGREG) anunció que una vez que la actividad eruptiva disminuya, se monitoreará el estado de la población de iguanas rosadas que habitan en la zona.
Impacto mundial
Impresionantes fotografías de este fenómeno que han captado la atención de miles de personas alrededor del mundo, han sido publicadas en varios medios de comunicación internacionales; entre estos, EFE, AFP, Reuters, ABC de España, Telam – Agencia Nacional de Noticias de Argentina, BBC, CNN en español, Univisión, El Mundo de España, Euronews, La Nación de Venezuela, Prensa Latina, Telemundo, El Informante de México y China Xinhua News.
‘Las impresionantes fotografías del volcán Wolf’, titula el ABC de España antes de mostrar una galería de imágenes del fenómeno. En esa línea, la BBC definió de ‘espectacular’ a la erupción del volcán.
Cabe mencionar que la erupción no interrumpió la actividad turística de la isla Isabela, así como tampoco la operación aérea a los aeropuertos de las islas San Cristóbal y Santa Cruz se vio afectada.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona