Menú de navegación
Reabre en Lisboa el Museo Nacional de Carruajes
EXPRESO - 26.05.2015
El Museo Nacional de Carruajes, situado en el histórico barrio de Belém de Lisboa, Portugal, ha abierto de nuevo sus puertas al público, coincidiendo con el 110 aniversario de existencia de la institución, el pasado 23 de mayo
El Museo Nacional de Carruajes, situado en el histórico barrio de Belém de Lisboa, Portugal, ha abierto de nuevo sus puertas al público, coincidiendo con el 110 aniversario de existencia de la institución, el pasado 23 de mayo.
Las nuevas instalaciones, proyectadas por el arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha –galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura–, cuentan con 40 coches del siglo XIX procedentes del núcleo de Vila Viçosa, en el distrito de Évora, que se suman a la excepcional colección de carruajes reales que van desde el siglo XVII a finales del XIX.
El nuevo espacio, que ocupa más de 15.000 metros cuadrados, se sitúa ahora donde antiguamente se erguían las Oficinas Generales del Ejército.
El área de exposición llega a los 6.000 metros cuadrados, más los 4.000 que hay en la antigua Real Escuela de Equitación de Belém, que se mantendrá en funcionamiento.
Fundado por la reina Amélia de Orleans y Bragança, el Museo de Carruajes es único en el mundo y es de gran riqueza museológica en Lisboa, debido a la variedad artística de los magníficos vehículos ceremoniales y del número de ejemplares con los que cuenta. El Museo de los Coches Reales, como en un principio fue llamado, fue inaugurado el día 23 de mayo de 1905.
El local escogido para su instalación fue la Real Escuela de Equitación de Belém, donde se almacenaron algunos de los principales vehículos de la corte y donde la reina reunió a los antiguos autos nobles de la Casa Real portuguesa y sus accesorios, patrimonio dispersado por los diversos depósitos y establos de los palacios reales.
La colección original estaba formada por 29 vehículos, uniformes de gala, arneses de tiro y accesorios de caballería utilizados por la familia real. Después del establecimiento de la República en 1910, el museo pasó a llamarse Museo Nacional de Carruajes y se enriqueció con otros vehículos de la Corona, del Patriarcado de Lisboa y de algunas casas nobles.
La exposición permite al visitante comprender la evolución técnica y artística de los medios de transporte utilizados por las cortes europeas hasta el nacimiento del automóvil. Además, destaca un conjunto de trompetas de chirimía real, así como una galería de retratos al óleo de los monarcas de la Dinastía de Bragança.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe