Cabezón conmemora el final de la Guerra de la Independencia

EXPRESO - 10.10.2014

Este año se cumplen 200 años del fin de la Guerra de la Independencia Española

Cabezon_IndependenciaEste año se cumplen 200 años del fin de la Guerra de la Independencia Española. Para conmemorar este hecho histórico, Cabezón de Pisuerga, en la provincia de Valladolid, ha organizado una gran variedad de actividades para todas las edades: conferencias, recreaciones históricas, conciertos, catas, proyecciones, lecturas de poesía, jura de bandera, y exposiciones.

Durante la Guerra de la Independencia Española, 1808 – 1814, hubo dos hechos históricamente importantes que se produjeron en el término municipal de Cabezón. El primero de ellos sucedió el 12 de junio de 1808 con ‘la Batalla de Cabezón’ en la que el ejército francés masacro a un inexperto ejército Español, está considerada la fue primera batalla en Castilla, los franceses tras la batalla saquearon el pueblo.
El otro hito importante se produjo en octubre de 1812 cuando el general Wellington ordeno volar el tercer arco del puente de Cabezón para evitar el paso del ejército francés hacia Valladolid. 
Homenajeando estos dos actos históricos y a todos los caídos durante la Guerra, el Ayuntamiento de Cabezón con la colaboración de varias empresas de la localidad organiza este mes de actividades a la que todos estáis invitados. En el monasterio cisterciense de Santa María  de Palazuelos habrá los fines de semana durante todo el mes, conciertos, catas, conferencias y exposiciones.
Como plato fuerte, el 17 de octubre, a las 19h partiendo del Centro de Día - Hogar del Jubilado situado en la avenida del comercio, habrá una escenificación del saqueo al municipio por parte de los franceses tras la batalla de Cabezón, al día siguiente, el sábado 18 se realizará una  recreación de los actos bélicos y la exposición de un campamento napoleónico durante toda la jornada en la ribera del río.
Los días 17 y 18 todo el que lo desee puede venir vestido de época y seguir las instrucciones de los grupos de recreación. 
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios