Menú de navegación
El Salvador eliminará impuesto a pasajeros en tránsito
EXPRESO - 06.09.2014
El vicepresidente de la República de El Salvador, Óscar Ortiz, junto al Ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán dieron a conocer los detalles del proyecto El Salvador Stop Over, con el que se busca exonerar de impuestos de viajes a pasajeros en tránsito en el Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, y motivarlos a hacer turismo en el país hasta por 48 horas.
El evento supuso la primera fase de la puesta en marcha del Stop Over, el cual consistió en la firma de la carta de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Turismo, Corporación Salvadoreña de Turismo, la Dirección General de Migración y Extranjería, y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, que compromete a las partes a trabajar de forma coordinada para hacer realidad este proyecto.
El proyecto también vincula a otras instituciones del sector privado, tales como: Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR) y la aerolínea Avianca.
Con el Stop Over los pasajeros en tránsito podrán salir de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero y Galdámez durante un lapso de tiempo de hasta 48 horas, encontrándose exentos del cargos adicionales.
En la actualidad el periodo de tiempo se limita hasta las 8 horas. Según estadísticas de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma anualmente en el Aeropuerto circulan más de 2 millones de personas provenientes de diferentes países, de estos 763,837 son pasajeros en transbordo.
‘La institucionalización de este proyecto detonará una serie de gestiones para eliminar impuestos, construir una oferta turística cercana y atractiva con el sector privado, y una estrategia de promoción en los mercados internacionales para difundir esta innovadora forma de captar turistas en tránsito aeroportuario’, dijo Duarte.
Las autoridades del Ministerio de Turismo estiman que unos 106,937 pasajeros e transito podrían sentirse atraídos a conocer nuestro país a través de la puesta en marcha del Stop Over, esto generaría una derrama económica de 20 millones de dólares en divisas durante su estancia en El Salvador.
‘Nos complace mucho la decisión que se ha tomado y puesto en vigencia el día de hoy. Esta es una extraordinaria noticia para nuestros pasajeros que vuelan en los 675 vuelos semanales a través del hub de Avianca en El Salvador, y que este año serán aproximadamente 1,6 millones. La aerolínea está comprometida con El Salvador para impulsar el desarrollo del turismo y con ello generar más divisas y empleo en el país’, comentó Roberto Kriete, cofundador y director de la Junta Directiva de Avianca Holdings S. A.
A partir de octubre, los pasajeros podrán acceder al Stop Over pre-comprando el tour al momento de adquirir su boleto aéreo o al momento de su llegada al aeropuerto salvadoreño. A partir de este día se inicia una precampaña publicitaria en las instalaciones del Aeropuerto Internacional y en los principales bancos de vuelos durante los próximos cuatro meses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa