Menú de navegación
Un camión dará a conocer a Santa Teresa de Jesús por España
EXPRESO - 07.05.2014
Un gran camión va a dar a conocer el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa así como la ruta 'Huellas de Teresa de Jesús', de la que forman parte las diecisiete ciudades apodadas como ‘teresianas’, por estos 17 enclaves y por todas las comunidades autónomas, dentro de un proyecto que han bautizado como Teresa road show.
Este Teresa road show fue uno de los asuntos tratados en la última Asamblea de Ciudades Teresianas que se ha celebrado en Toledo, en donde entre las acciones de promoción figuran asimismo un video que promociona la red, una app para smartphones y tablets y una colaboración con Correos, para que en los sobres se difunda la ruta.
Por lo que se refiere a aspectos gastronómicos, se destaca un proyecto local y nacional ‘que dé a conocer la riqueza del siglo y de la cocina carmelitana, austera pero que sorprende, al estar elaborada con productos básicos y muy baratos’, según destacó el concejal de Turismo de Ávila.
Los proyectos van a ser presentados a la comisión nacional del V Centenario, así como la celebración de un encuentro de Teresas. Será el día 18 octubre en las ciudades de la ruta.
En cuanto al plano internacional, se quiere celebrar el día 18 de abril de 2015 con Teresas del resto del mundo.
Además, dentro de la ruta turística 'Huellas de Teresa de Jesús' se ha creado un sello que acredite el itinerario realizado por el peregrino, que va a poder recibir una distinción general si acredita que ha visitado un mínimo de cuatro ciudades de dos comunidades autónomas y finaliza en Ávila.
Un sello irá dejando constancia de su paso en una credencial, que se puede recoger en las oficinas de turismo de las distintas ciudades.
También se ha editado una guía con información básica sobre las localidades por las que atraviesa la ruta, donde el visitante podrá encontrar además unas huellas de bronce, que representan la huella de la santa y la de su bastón.
En esta reunión, presidida por el alcalde de Toledo, han participado alcaldes, concejales y técnicos de las 17 ciudades donde la santa fundó conventos: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada, y Burgos, así como de representantes de la orden del Carmelo Descalzo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’