Menú de navegación
35 días de viaje submarino en los fondos oceánicos abisales
EXPRESO - 12.03.2014
Un equipo de investigación de España y Portugal, a bordo del buque oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’, ha partido de Vigo el día 9 de marzo y regresará a ese puerto el día 13 de abril
Un equipo de investigación de España y Portugal, a bordo del buque oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’, ha partido de Vigo el día 9 de marzo y regresará a ese puerto el día 13 de abril.
La expedición pretende buscar vida y filmar la actividad de volcanes submarinos profundos entre 1.000 y 3.500 metros en el Golfo de Cádiz, Canarias y Madeira.
Se utilizará, por primera vez y conjuntamente, el muestreo de rocas y sedimento de los fondos y la grabación en alta resolución, empleando el Remote Operated Vehicle, ROV, o mini-submarino no tripulado, aportado por Portugal.
Uno de los objetivos marcados será el estudio de los fondos submarinos del Golfo de Cádiz, donde se han identificado más de 60 volcanes y chimeneas submarinas procedentes de la emisión de fluidos ricos en gases como el metano.
Se investigará la posible vida ligada a esta intensa actividad volcánica.
La cooperación Hispano-Lusa está siendo coordinada por el grupo ‘Estrutura de Missão para a Extensão da Plataforma Continental, EMEPC)’, tutelado por el Secretario de Estado do Mar de Portugal, y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO), por parte española.
La expedición científica marina se enmarca en el denominado proyecto SUBVENT, co-liderado entre el IEO y el IGME.
Este proyecto tiene como objetivo conocer y caracterizar las emisiones de fluidos en los fondos marinos profundos y los hábitats relacionados y ha sido financiado por el Plan Nacional de Investigación de España.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican