Menú de navegación
La argentina San Juan celebra la Fiesta Nacional del Sol
EXPRESO - 11.02.2014
La provincia cuyana del imponente Valle de la Luna, será sede una vez más de la Fiesta Nacional del Sol en este mes de febrero
La provincia cuyana del imponente Valle de la Luna, será sede una vez más de la Fiesta Nacional del Sol en este mes de febrero. Cultura, historia y tradición se mezclan con paisajes únicos para hacer de estos días un paseo inolvidable. Para el relax posterior, un complejo termal cordillerano en los alrededores del Paso Internacional Agua Negra.
Del martes 18 al sábado 22 de febrero, la provincia de San Juan se viste de gala para festejar la Fiesta Nacional del Sol 2014, un evento que cada año reúne miles de espectadores nacionales e internacionales en la ciudad capital y que resulta una extraordinaria excusa para conocer esta provincia mágica del cuyo argentino.
A la vera de altos picos nevados, profundos valles y extensos paisajes de aridez, San Juan ofrece sobre el margen noroeste dos imperdibles tesoros en plena naturaleza, ideales para el descanso y quienes gustan de entretenidos desafíos durante las vacaciones. Un alternativo circuito de altura a través de la Ruta Nacional 150, donde es posible disfrutar de un particular clima cálido, con escasas lluvias y constantes días soleados.
Recomendado para los amantes de los deportes náuticos y los expedicionarios de alta montaña.
Un encuentro anual
La gran fiesta de los sanjuaninos tiene como objetivos mostrar la cultura, la historia, la economía y la tradición sanjuanina. Además del gran escenario donde habrá importantes presentaciones musicales y la elección de la Reina Nacional del Sol y a la Virreina Nacional del Sol; se organiza una muestra itinerante de las actividades económicas, costumbres, personajes y hechos históricos de la provincia.
En el marco de la Exposición y Feria que se realizará en el Parque de Mayo, el Ministerio de Turismo y Cultura organiza una grilla con grandes artistas, además del espectáculo final para el cual se construye un gran escenario en el Autódromo Eduardo Copello. Este año, la dirección Musical del espectáculo final estará a cargo de Lucio Flores, acompañado por Esteban Vega, Leo Vega y Germán Güell.
En cuanto a la Noche Soberana, noche en que se presentan las candidatas al jurado, la dirección musical estará a cargo de Eduardo Varela.
Para el espectáculo final se utilizarán más de 2.000 trajes inspirados en la temática ‘Raíces de Libertad: Latinoamérica, la Patria Grande’.
Costumbres y tradiciones
Si se trata de conocer la tierra sanjuanina, uno de los rituales típicos de la región son las obligadas siestas que siguen a los suculentos almuerzos caseros, y que el visitante adoptará enseguida. Cuna de maestros artesanos, además de ferias abundan en la provincia los talleres de trabajadores criollos en madera, soga y tejidos.
Para degustar la cocina tradicional, no pueden faltar en el itinerario las tortas al rescoldo, las solaipillas, los panes con chicharrón, las clásicas chuchocas, el tomaicán, las humitas, carbonadas, locros y empanadas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico