Menú de navegación
1 de marzo, Día de la Reina 2014 en Tordesillas
EXPRESO - 11.02.2014
Corría el mes de marzo de 1509 cuando la reina Juana I de Castilla, con 29 años de edad, llega a Tordesillas
Corría el mes de marzo de 1509 cuando la reina Juana I de Castilla, con 29 años de edad, llega a Tordesillas. Viene con su padre, Fernando el Católico; su hija pequeña Catalina; y los restos de su esposo Felipe el Hermoso, fallecido en Burgos. La acompañan los Monteros, su guardia; la escolta de su padre; personal de palacio; y numerosos monjes.
En Tordesillas permanecerá 46 años, hasta su muerte en 1555. Este año se cumplen 505 años de la llegada de la reina, y como cada año, desde el 2005, el Centro de Iniciativas Turísticas, en colaboración con el Ayuntamiento de Tordesillas, celebra este importante acontecimiento.
En la recreación participan más de 200 personas, con representaciones puntuales en diferentes lugares del casco histórico, mientras la comitiva de la reina se acerca a la Puerta del Mercado, lugar por donde hace su entrada al recinto amurallado de la villa, recorriendo las calles hasta su llegada al palacio.
Ese mismo día, a las 12 h., Tordesillas también será el escenario de la última sesión de las ‘Jornadas Isabelinas’, organizadas por la Asociación La Queda de Arévalo, la Semana Renacentista de Medina del Campo, la Asociación Las 4 Puertas de Madrigal de las Altas Torres y el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas, que tienen como objetivo poner en común las Recreaciones Históricas en la Ruta de Isabel en Castilla y León, estrechar lazos, e intercambiar experiencias entre los amantes de la historia.
El acto consistirá en una breve presentación del municipio y de su relación con la Reina Isabel, así como de la recreación histórica relacionada con Isabel, en el caso de Tordesillas ‘El día del Tratado’.
Una vez proyectado un video de la localidad anfitriona y un resumen fotográfico de las Recreaciones Isabelinas de toda la Ruta, se dará paso a una mesa redonda moderada por un reconocido experto en la materia y donde participará un representante de cada una de las cuatro localidades isabelinas.
La jornada finalizará con un vino español para los asistentes, con la colaboración de la recientemente creada Ruta del Vino de Rueda, a través de las bodegas Yllera, Finca Montepedroso, Reina de Castilla y Aura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico