Menú de navegación
El Misterio de Reyes llega el 6 de enero a Sangüesa
EXPRESO - 31.12.2013
Desde hace más de cien años se representa en Sangüesa uno de los cinco Autos dedicados a los Reyes Magos que se conservan en España
Desde hace más de cien años se representa en Sangüesa uno de los cinco Autos dedicados a los Reyes Magos que se conservan en España. Los habitantes de la bella localidad de la Zona Media de Navarra participan en este singular Auto que representa la llegada de los Magos de Oriente a Belén para adorar al Niño.
La representación tiene lugar durante la mañana del 6 de enero y recorre lugares emblemáticos de Sangüesa, como el palacio Príncipe de Viana, el palacio Vallesantoro o la plaza de la Abadía. A lo largo de nueve escenas se recuerdan el encuentro de los Magos de Oriente con el rey Herodes, las conversaciones con los pastores o el aviso del ángel sobre las oscuras intenciones de Herodes.
El acto finaliza con una misa en la iglesia de Santiago, presenciada por los Reyes Magos y en la que cantan los Auroros.
El Auto de los Reyes Magos comenzó a representarse en 1900 gracias al esfuerzo del capuchino José de Legarda, autor del texto original.
La agrupación del Misterio de Reyes es la encargada, desde hace medio siglo, de organizar esta obra en la que participan cerca de 50 vecinos de Sangüesa. El espectáculo comienza a las once y media de la mañana, cuando los Reyes Magos y su séquito parten del palacio Príncipe de Viana guiados por una estrella.
Tras atravesar algunas calles llegan a la calle Mediavilla, donde comienzan los primeros diálogos.
Comitiva y espectadores se dirigen luego al palacio de Vallesantoro, donde tiene lugar el emotivo diálogo entre los Reyes y Herodes.
La representación continúa en la plaza de la Abadía, donde se recrea el portal de Belén, los Reyes Magos hacen las ofrendas al Niño, conversan con los pastores y el Ángel les avisa de que no vuelvan a Jerusalén. El acto concluye con la actuación de los Auroros de Sangüesa que interpretan diversos villancicos. Una vez finalizado el Auto, todos los asistentes acuden a la misa de Reyes que se celebra a las doce y media del mediodía en la parroquia de Santiago.
Sangüesa: joya del Camino de Santiago
Todos los que se acerquen a Sangüesa en ésta y cualquier otra ocasión, conocerán la ciudad más importante de la Navarra media oriental, conocida por ser lugar de paso del Camino de Santiago desde Jaca y que cuenta con una de las obras cumbres del románico de todos los tiempos y lugares: la iglesia de Santa María la Real.
Su portada, centrada en el juicio final, muestra también escenas del Antiguo y del Nuevo Testamento, animales monstruosos, leyendas o los estamentos de la sociedad medieval. El templo, declarado Monumento Nacional en 1889, se levantó entre los siglos XII y XIV.
Al recorrer el casco histórico, se descubre una localidad monumental, con ejemplos tan bellos, en la calle Mayor, como los palacios de Añués (XV), Iñiguez-Abarca (XVIII), la Casa Consistorial (1570) o las casas de París Iñiguez Abarca y de los Sebastianes.
Muy cerca de Sangüesa se encuentran también otros atractivos turísticos, como el castillo de Javier, el monasterio de Leyre, las localidades de Aibar o Cáseda, la foz de Lumbier o los restos de la villa romana de Liédena.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas