Menú de navegación
2014, el año de la música en República Checa
EXPRESO - 29.12.2013
Con la sonoridad y armonía de los fuegos artificiales recibirá la República Checa al 2014
Con la sonoridad y armonía de los fuegos artificiales recibirá la República Checa al 2014. Un año en el que la música será la gran protagonista, cumpliendo con la tradición iniciada en 1924, cuando se reconocía a todos los años acabados en cuatro como ‘año de la música’.
Durante el año 2014 será el aniversario del nacimiento o la conmemoración de la muerte de más de sesenta grandes compositores checos, como Antonin Dvorak, Josef Suk, Bredich Smetana, Rafael Kubelik o Josef Suk.
Para celebrar este año extraordinario, la ciudad de Praga ha puesto en marcha la web musicinprague.com, dedicada a la música clásica. A través ella que se puede consultar el calendario completo de eventos musicales, obtener información sobre los lugares y compositores, e incluso reservar entradas.
La tradición musical en República Checa va mucho más allá en el tiempo. El país cuenta con prestigiosos festivales que han conseguido posicionarse como referentes en el panorama internacional. En mayo, se celebrará la décima edición de Olomouc de Dvorak; en julio, la 20ª edición Rock for People en Hradec Kralove; en agosto, la 55ª edición del Festival de Chopin en Marianske Lazne y en septiembre, la 45ª edición del Festival Internacional de Órgano de Olomouc.
Más vanguardia
República Checa es mucho más. Es un país de contrastes, un lugar en el que conviven sus singulares monumentos con la más renovada imagen de barrios y movimientos culturales que se están convirtiendo en puntos de encuentro de las últimas tendencias.
Quienes visitan la ciudad de Praga, además de sentir la magia que envuelve la ciudad en su centro histórico, deben recorrer alguno de sus barrios. Como el barrio de Zizkov, que alberga una de las estatuas ecuestres más grandes del mundo y donde está la emisora de televisión de Zizkov, considerado uno de los edificios más feos del mundo.
El barrio de Karlín que ha dejado de ser uno de los suburbios industriales de Praga para convertirse una prestigiosa zona reconstruida sobre la base del estilo clásico con un ambiente industrial. La restauración de edificios y la construcción de otros nuevos ha hecho proliferar nuevos bares y restaurantes que se concentran sobre todo alrededor de la plaza Lyckovo Namesti conformando los must del ocio de Praga.
La tendencia vanguardista que se está instalando en República Checa también se refleja en sus museos como el Dox, Kampa o Meet Factory, lugares ineludibles.
En paralelo han surgido relevantes eventos relacionados con la moda y el diseño: Fashion Week, Mercedes Benz Fashion Weekend, Designblok o Designsupermarket que cada otoño congregan a grandes de cada disciplina.
La Galería Pavilion se suma a este movimiento de vanguardia y moda que se ha instalado en Praga. Este Design Shopping mall, instalado en una antigua fábrica rehabilitada, consigue sorprender a quienes lo visitan tanto por las firmas en él instaladas como por el ambiente logrado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas