Menú de navegación
La Diputación de Palencia con las actividades micológicas
EXPRESO - 06.11.2013
La Diputación de Palencia ha preparado para este fin de semana varias actividades micológicas en la Sala don Sancho, antigua sala de Caja España, en la capital palentina, que harán las delicias de los aficionados los hongos y que permitirá además ver setas que sobresalen por su gran tamaño.
Las actividades han sido presentadas por el Presidente de la Diputación, José María Hernández; el diputado de Medio Ambiente, Adolfo Palacios, el director de la Cátedra de Micología, Juan Andrés Oria, la representante de Caja Burgos Charo García y el técnico de la Diputación, Santiago Vázquez.
La exposición se viene desarrollando cada año con la colaboración de las nueve asociaciones micológicas de la provincia y la Cátedra de Micología, además de con Caja Burgos, que se sumó hace cuatro años a esta iniciativa, que se traslada este año a la sala Don Sancho, acompañada de una serie de actividades novedosas.
Por un lado, en la tarde del sábado, en horario de 18 a 20 horas, se celebrará un taller de micología para niños, en el que se confeccionarán miniaturas de las setas más comunes. Este taller estará organizado por la Asociación de Guías Micológicos Corro de Brujas.
Asimismo, se habilitará una zona de clasificación, un espacio donde se podrán clasificar las especies que hongos que lleven los aficionados y público en general. Esta zona contará con la colaboración de la Cátedra de Micología y de las Asociaciones micológicas de Palencia. Finalmente, se ha dispuesto una zona audiovisual, donde se proyectarán distintos audiovisuales, fotos, diaporamas, etc., cedidos por la Asociación Regius y Corro de Brujas, entre otros.
La actividad se desarrolla gracias a la colaboración de la Cátedra de Micología, las Asociaciones Micológicas de Palencia y Caja Burgos Fundación Aula de Medio Ambiente.
Exposición de setas gigantes
De las 100.000 especies de hongos que se han descubierto en el mundo hasta la fecha, hay algunos cuyas setas o cuerpos de fructificación alcanzan enormes dimensiones. Algunas, más de 20 kilos de peso.
Otros hongos ocupan con su micelio enormes extensiones de bosque. Un solo ejemplar de seta de miel o de membrillero (Armillariella mellea) llega a ocupar cerca de 1.000 hectáreas de superficie.
La exposición de setas gigantes se inaugura en la tarde del viernes, 8 de noviembre, a partir de las 19.30 horas, y podrá verse durante todo el fin de semana en horario de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
En ella, se dispondrá de seis especies de setas en tamaño gigante, cedidas por Caja Burgos Fundación Aula de Medio Ambiente. Las especies son: níscalo, amanita, barbuda, colmenilla, estrella de tierra y boletus.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’