Menú de navegación
Un recorrido turístico en taxi por Gijón
EXPRESO - 11.08.2013
Los turistas que lleguen a Gijón ya tienen un nuevo servicio para conocer la ciudad, además de las visitas a pie, en segway o en el bus turístico
Los turistas que lleguen a Gijón ya tienen un nuevo servicio para conocer la ciudad, además de las visitas a pie, en segway o en el bus turístico. Como experiencia piloto, el Ayuntamiento de Gijón, a través de la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón y en colaboración con la Asociación de Gijón para la Calidad Turística, Agicatur, pone en marcha el Taxi Turístico.
Esta iniciativa se realiza de forma conjunta y coordinada con las dos Cooperativas de Taxis de la ciudad: Radio Taxi Villa de Jovellanos y Radio Taxi Gijón.
Los taxistas realizarán inicialmente un único recorrido que partirá y finalizará en la Plaza del Marqués. La ruta tiene más de 20 puntos de interés entre los que se encuentran el Puerto Deportivo, Talasoponiente, el Museo del Ferrocarril de Asturias, la playa de San Lorenzo, el estadio de fútbol de El Molinón, el Jardín Botánico Atlántico, Laboral Ciudad de la Cultura y Centro de Arte, el Cabo de San Lorenzo o Cimavilla, entre otros.
Los turistas podrán realizar tres paradas durante el recorrido para realizar fotografías o admirar las vistas de la ciudad: en la Universidad Laboral, en la capilla de la Providencia y en el Cabo de San Lorenzo.
Este servicio tendrá un precio de 45 euros por recorrido (el coste en un vehículo completo sería de menos de 12 euros por persona) y su duración estimada es de 1 hora y 30 minutos.
El recorrido se realizará en castellano, inglés y francés y será el propio taxista el que narre todo el recorrido, sin ayuda de audioguías, lo que permitirá un contacto más directo con el visitante para resolver dudas, transmitir anécdotas e historias populares y también que cada visita sea única y los turistas puedan repetir en futuras ocasiones.
Además, en los taxis se dispondrá de información turística para completar la demanda del turista durante su estancia en la ciudad.
Las reservas de las visitas se podrán realizar en las oficinas de información turística, Infogijón, o en las centralitas de las dos cooperativas de taxis. Además se dispondrá de información sobre el servicio en los principales alojamientos de la ciudad.
Este servicio también se promocionará en el Puerto del Musel, punto de atraque de cruceros, para dar servicio a los miles de cruceristas que desean visitar la ciudad de una forma cómoda y rápida.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Costa Rica desarrollará turísticamente la Región Brunca
-
Mar del Plata recibirá el evento de turismo MICE más importante de Iberoamérica
-
Ciclismo de montaña en Quito, una experiencia única
-
Honduras recibirá 600M de dólares en divisas
-
SAUDIA Group anuncia su expansión internacional con 25 destinos en 2023
-
Air Canada reinicia vuelos directos de Barcelona a Toronto y Montreal
-
Air Europa Suma y Treedom ofrecerán cambiar millas aéreas por árboles
-
El empleo turístico alcanza el mejor febrero de su historia
-
La Alianza Hotelera afronta con optimismo y cautela la Semana Santa
-
El Foro Investur avanza el futuro del Destino Huelva
-
Buenas previsiones para los Marriott en España esta Semana Santa
-
Canarian Hospitality abre dos hoteles en Lanzarote y anuncia un tercero
-
En 2022 TAP obtuvo 65,6M de euros de beneficio
-
Sevilla recibe al primer operador ferroviario privado, Iryo
-
Analizan el precio de los billetes de transporte público en varias ciudades del mundo