Menú de navegación
Un recorrido turístico en taxi por Gijón
EXPRESO - 11.08.2013
Los turistas que lleguen a Gijón ya tienen un nuevo servicio para conocer la ciudad, además de las visitas a pie, en segway o en el bus turístico
Los turistas que lleguen a Gijón ya tienen un nuevo servicio para conocer la ciudad, además de las visitas a pie, en segway o en el bus turístico. Como experiencia piloto, el Ayuntamiento de Gijón, a través de la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón y en colaboración con la Asociación de Gijón para la Calidad Turística, Agicatur, pone en marcha el Taxi Turístico.
Esta iniciativa se realiza de forma conjunta y coordinada con las dos Cooperativas de Taxis de la ciudad: Radio Taxi Villa de Jovellanos y Radio Taxi Gijón.
Los taxistas realizarán inicialmente un único recorrido que partirá y finalizará en la Plaza del Marqués. La ruta tiene más de 20 puntos de interés entre los que se encuentran el Puerto Deportivo, Talasoponiente, el Museo del Ferrocarril de Asturias, la playa de San Lorenzo, el estadio de fútbol de El Molinón, el Jardín Botánico Atlántico, Laboral Ciudad de la Cultura y Centro de Arte, el Cabo de San Lorenzo o Cimavilla, entre otros.
Los turistas podrán realizar tres paradas durante el recorrido para realizar fotografías o admirar las vistas de la ciudad: en la Universidad Laboral, en la capilla de la Providencia y en el Cabo de San Lorenzo.
Este servicio tendrá un precio de 45 euros por recorrido (el coste en un vehículo completo sería de menos de 12 euros por persona) y su duración estimada es de 1 hora y 30 minutos.
El recorrido se realizará en castellano, inglés y francés y será el propio taxista el que narre todo el recorrido, sin ayuda de audioguías, lo que permitirá un contacto más directo con el visitante para resolver dudas, transmitir anécdotas e historias populares y también que cada visita sea única y los turistas puedan repetir en futuras ocasiones.
Además, en los taxis se dispondrá de información turística para completar la demanda del turista durante su estancia en la ciudad.
Las reservas de las visitas se podrán realizar en las oficinas de información turística, Infogijón, o en las centralitas de las dos cooperativas de taxis. Además se dispondrá de información sobre el servicio en los principales alojamientos de la ciudad.
Este servicio también se promocionará en el Puerto del Musel, punto de atraque de cruceros, para dar servicio a los miles de cruceristas que desean visitar la ciudad de una forma cómoda y rápida.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Las fronteras de Samoa se abrirán el 1 de agosto
-
Accor abre el primer hotel Mövenpick en Nueva Zelanda
-
Se amplían fechas de la rebaja del IVA turístico en Uruguay
-
Colombia, tercer mayor mercado de la aviación comercial en Iberoamérica
-
La Perú Travel Mart 2022, en Lima
-
Crecimiento del turismo en Brasil
-
Marriott colabora con Playa con The Luxury Collection en Cap Cana
-
El Fórum Gastronómico Galicia regresa a Coruña
-
5 experiencias únicas para huir de los tópicos del Caribe en Jamaica
-
Burgos se prepara para ser un destino turístico sostenible
-
Naitly Bilbao Eco House, un alojamiento ecológico 100% sostenible
-
Politours 360 se incorpora a la Mesa Nacional del Turismo
-
Ciudad Rodrigo celebra la I Feria del Farinato
-
84 hoteles de Barceló, entre los mejor valorados del mundo