Menú de navegación
Festival del Arco Atlántico 2013 en Gijón
EXPRESO - 20.07.2013
Gastronomía, salón agroalimentario, actuaciones musicales, recitales poéticos, conferencias y talleres infantiles en el Festival del Arco Atlántico 2013
Gastronomía, salón agroalimentario, actuaciones musicales, recitales poéticos, conferencias y talleres infantiles en el Festival del Arco Atlántico 2013. El Ayuntamiento de Gijón quiere potenciar la cultural atlántica común, organizando un gran festival que sirva de nexo de unión y plataforma de intercambio entre los pueblos que configuran el Arco Atlántico Europeo.
Este proyecto pretende contribuir de una manera práctica a la articulación de una red de colaboración cultural y económica entre las ciudades de este ámbito geográfico. Con esta vocación nace el Festival Arcu Atlánticu, como un proyecto que potencie el desarrollo de la cultura y el comercio, y ayude a difundir el patrimonio artístico de los distintos países.
Cada año, un país será objeto de especial atención. Portugal lo fue en 2012 y este año será la ciudad de Nantes.
El estreno mundial de la ‘Obertura Columnas de Hércules’, del compositor asturiano Eduardo García Saluela, abrirá la edición de este año del Festival del Arcu Atlánticu. Será en la gala de inauguración del certamen en el Teatro Jovellanos el viernes, 26 de julio, a las 20.30 horas.
Entre otras actividades se contará con Clases magistrales para todos los públicos de chefs con estrellas Michelín, un salón agroalimentario, Programación específica en el Jardín Botánico y Espectáculos musicales en la Plaza Mayor.
Precios especiales en los hoteles de la ciudad
Las personas que se quieran acercar a Gijón durante los días del Festival del Arcu Atlánticu podrán disfrutar de descuentos y precios especiales en 22 establecimientos hoteleros de la ciudad.
Los precios van desde los 55 euros, aunque también hay posibilidad de alojarse en albergues o residencias desde 18 euros la noche.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México