Menú de navegación
Perú, un paraíso para todos los amantes del surf
EXPRESO - 13.06.2013
Perú sigue consolidándose como destino ideal entre los aficionados al surf y muestra de ello es que temporada tras temporada crece el número de amantes de este deporte que llegan a las costas peruanas para practicar su pasión
Perú sigue consolidándose como destino ideal entre los aficionados al surf y muestra de ello es que temporada tras temporada crece el número de amantes de este deporte que llegan a las costas peruanas para practicar su pasión.
Y es que Perú es un país privilegiado para la práctica del surf. No sólo porque se pueden encontrar olas durante los 365 días del año; sino también porque tiene olas para todos los niveles de deportistas, ya que a lo largo de sus más de 3.000 kilómetros de costa recibe corrientes del norte, sur y noroeste, que permiten crear olas de todo tipo.
Una de las olas más buscadas se pueden encontrar en la playa de Chicama (en el distrito de La Libertad, al norte del país), considerada ‘la izquierda más larga del mundo’.
También en la costa norte se localizan algunas de las playas más famosas de Perú, en el distrito de Piura. Como Máncora o Cabo Blanco, apta para un nivel avanzado de tablista y famosa porque en esta caleta de pescadores se forma una de las olas tubulares más perfectas del litoral inca.
Por otra parte, al balneario de Pacasmayo, en La Libertad, llegan tablistas de todo el mundo para hacer surf en el Faro, rompiente con olas largas tubulares, constantes, de varias secciones.
En La Libertad, muy cerca de la ciudad de Trujillo, también se encuentra otro balneario mítico, el de Huanchaco. Se trata de un pueblo de tradición milenaria en donde pasado y presente se siguen dando la mano en una escena insólita: caballitos de totora (embarcaciones tradicionales de pesca, de 2.000 años de antigüedad, consideradas como los antepasados del surf) y tablas modernas deslizándose en la misma ola.
En la zona central de Perú, las costas de Lima y Áncash, son conocidas por su gran variedad de olas en lugares como Centinela, Cerro Azul o Punta Hermosa, considerada esta última, como la meca del surf de Perú. Punta Hermosa es el lugar más frecuentado en las cercanías de Lima, debido a su consistencia, el tamaño de las olas y la cantidad de zonas que concentra adecuadas para todos los niveles de tablistas.
Esta playa cuenta con veinte rompientes idóneos para la práctica del surf, concentrados en un radio de 10 kilómetros; entre ellos destaca Pico Alto, por tener la ola más grande del Perú y una de las más grandes de Sudamérica, que alcanza los siete metros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe