Menú de navegación
Perú: el Birding Rally Challenge hará la ruta Noramazónica
EXPRESO - 21.05.2013
Por segundo año consecutivo se celebrará en Perú el Birding Rally Challenge, donde los más renombrados observadores de aves procedentes de Estados Unidos, Inglaterra, España, Sudáfrica y Brasil recorrerán parte del circuito turístico nor-amazónico en busca de las más fascinantes aves que habitan en esta parte del país.
El Birding Rally Challenge es una competición de observación de aves única en el mundo. Se trata de un campeonato mundial de observadores de aves que se desarrolla por equipos, los cuales están formados por reputados observadores de aves del mundo, que deberán recorrer la mayor cantidad de hábitats en un área geográfica determinada durante un tiempo limitado para observar la mayor cantidad de aves.
En esta ocasión los participantes recorrerán la ruta Nor-Amazónica que se caracteriza por ser el área con mayor número de especies de aves endémicas del país.
La competición, en modalidad non-stop, durará ocho días, del 11 al 18 de junio, en los cuales se recorrerá las regiones de Lambayeque, Cajamarca, San Martin y Amazonas, que permitirá apreciar la biodiversidad de Perú.
El ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, señaló que el evento tiene como objetivo promover el turismo de naturaleza y, en particular, la especialización de observación de aves permitiendo que este tipo de turismo contribuya a la inclusión social de las comunidades involucradas.
Asimismo, recalcó que para Perú, actividades como el Birding Rally Challenge contribuyen con el incremento sostenido del ingreso de divisas al país y la redistribución del ingreso a través del turismo interno y receptivo. Se espera que en el 2013 lleguen más de 20 mil observadores de aves a Perú.
El Birding Rally Challenge se organiza en colaboración con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), ONG Inka Terra Asociación (ITA) y la Oficina de Gestión de Destino Nor-Amazónica (OGD).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos