Menú de navegación
Namasté organiza este verano viajes solidarios al corazón de Nepal
EXPRESO - 14.04.2012
La ONG Namasté invita a los viajeros a conocer Nepal de una forma diferente, entrando en contacto directo con su cultura, compartiendo experiencias inolvidables con sus gentes y, lo más importante, contribuyendo a mejorar su calidad de vida
La ONG Namasté invita a los viajeros a conocer Nepal de una forma diferente, entrando en contacto directo con su cultura, compartiendo experiencias inolvidables con sus gentes y, lo más importante, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
NamasteONG es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para proteger a la infancia de Nepal. Para este verano, organiza dos viajes solidarios al ‘país de las cumbres del Himalaya’, cuyos beneficios se invertirán directamente en los proyectos de la organización.
El viaje solidario por Nepal combina un recorrido por los principales puntos turísticos del país con lugares que no incluyen las rutas convencionales y, sobre todo, con experiencias inolvidables.
Los viajeros tendrán la oportunidad de visitar lugares sagrados tanto para el hinduismo como para el budismo como el templo de Pashupatinath, dedicado al dios Shiva; de hacer un safari a lomos de un elefante por el Parque Natural de Chitwan, o un trekking por las montañas del Himalaya en Pokhara.
Pero a diferencia de los convencionales, estos viajes solidarios incluyen experiencias únicas de contacto con la población local. Por ejemplo, los viajeros podrán convivir con los monjes de los monasterios budistas de Kopan y Shechen, visitar a los niños de la Saraswati School, o la Casa de Acogida de niños con discapacidad de Hetauda, una experiencia que viajeros anteriores han calificado de ‘inolvidable’.
Los participantes podrán conocer también la Casa de Acogida de NamasteONG en la capital nepalesa y participar en talleres de voluntariado en los que se intenta mejorar la vida de los menores nepalíes, muchos de ellos huérfanos y desplazados tras la guerra civil que sufrió el país.
El propio viaje es también una manera de ayudarlos, porque margen de beneficios que Namasté obtiene, un 10% del precio total, se invierte directamente en los proyectos que los viajeros tienen la oportunidad de conocer durante el mismo. Además, se puede colaborar haciéndose socio o voluntario de la ONG, apoyando sus proyectos con un donativo o apadrinando un niño.
El precio del viaje es de 1020 euros, e incluye traslados en autobús, alojamiento y desayuno en hoteles sencillos y en la casa de huéspedes del monasterio de Shechen, guía acompañante en español, seguro de viaje, y la participación del viajero en las visitas y actividades del programa.
Además, la agencia puede gestionar el vuelo desde Madrid a Katmandú, o puede encargarse el propio participante. Hay dos fechas para elegir, del 5 al 19 de julio, o del 9 al 23 de agosto, en grupos de 18 personas.
Toda la información sobre estos viajes solidarios está en la web de Namasté, donde también se puede reservar ya plaza, y conocer experiencias que otros viajeros publican en el blog de la ONG.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Air Nostrum sum 50 rutas en la operativa de temporada alta del verano
-
Los Estudios de Mercados Emisores, en abierto en la web de Turespaña
-
1.100 profesionales visitan Andalucía en el primer semestre en acciones inversas de la Junta
-
Paradores extiende a Gredos su programa de experiencias sostenibles
-
Un nuevo todo incluido de Marriott en Cancún
-
Plus Ultra Líneas Aéreas llega a República Dominicana
-
Las mejores rutas para conocer Brasil con mochila
-
Claves para recorrer la mítica Ruta 40 Argentina
-
Optimismo del sector de Lleida por la temporada de verano
-
La Ruta del Vino de Toro, entre las favoritas para el enoturismo
-
Una #Gastroxplosión con más de 27 estrellas Michelin
-
Wales Coastal Path, la primera senda en recorrer la costa de Gales
-
Las nuevas rutas de Binter a Madeira refuerzan la accesibilidad
-
Madrid Fusión Alimentos de España celebrará en 2023 su XXI edición