Rijeka prepara ya su carnaval, uno de los más divertidos del mundo

EXPRESO - 05.01.2012

Seres horripilantes, creatividad en más de un centenar de carrozas y máscaras grotescas para ahuyentar al diablo son algunos de los ingredientes del Carnaval de Rijeka, la ciudad costera de Croacia que atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo.
Reconocido como uno de los más divertidos de Europa, en el que se mezclan tradiciones de sus vecinos venecianos y austriacos, con elementos del folclore y la mitología eslavos, el de Rijeka es el carnaval más antiguo de Croacia, con más de un siglo de tradición.
Este año la fiesta comienza el 20 de enero con la entrega por parte del alcalde de las llaves de la ciudad al ‘príncipe del carnaval’ y la gran fiesta de máscaras termina el Miércoles de Ceniza, 22 de febrero, con el entierro del ‘pust’, un muñeco que simboliza todos los males.
Su seña de identidad son los disfraces que visten los campesinos locales llamados ‘zvoncari’ (campaneros) que los convierten en seres horripilantes, cubiertos por pelo y lanas. Así se trasladan al mundo de la fantasía bajo el propósito de espantar el invierno y despedir las costumbres paganas del carnaval. El día siguiente supone el regreso al mundo cristiano y la espera para la celebración de la Pascua.
La imaginación, creatividad y originalidad de las comparsas de carnaval tienen su resultado en 100 carrozas y 10.000 máscaras que saldrán el 19 de febrero en el Gran Desfile Internacional,  para recorrer  la calle Korzo, con más de 8.000 participantes y 100.000 visitantes.
Es sin duda el punto álgido de la fiesta de Rijeka, en la que los actos lúdicos concluyen con el paso de comparsas formadas por figuras grotescas, gitanos alegres que predicen el futuro y mal vestidos, que salen a la calle para hacer mojigangas.
La cercana localidad de Lovran adelanta una semana su desfile y serán los vecinos campaneros, con cuernos en la cabeza, los que saldrán por sus calles el 12 de febrero.
El carnaval de Rijeka cuenta con más de un siglo de historia y surgió a partir de la tradición local de realizar unas ‘máscaras feas’ para ahuyentar al diablo y celebrar la llegada de la primavera. En esa época se vivía el Carnaval de una forma muy intensa y se organizaban desfiles y espectáculos para los aristócratas austriacos y húngaros y la nobleza de toda Europa. La tradición se mantiene y se añade una programación para todos los públicos.
Este carnaval es sin duda el más importante de Croacia y uno de los más importantes de Europa. En 1994 tuvo 100.000 espectadores y 4.000 máscaras procedentes de todo el mundo, lo que permitió al Carnaval de Rijeka ser miembro de la Federación Europea de Ciudades del Carnaval (FECC) en 1995.
Expreso. Redacción. P.A. 

Comentarios