Menú de navegación
Olimpia, capital nacional del folclore en Brasil
EXPRESO - 26.08.2011

El folclore brasileño viene expresado a través de fiestas típicas – como el carnaval y las fiestas juninas –, de danzas – como el frevo, el xaxado, la samba y las cantigas de rueda –, de leyendas – como la de la Mula Sin Cabeza, del Curupira y del Saci Pererê – e incluso de la cultura culinaria del país.
El acervo del museo contempla toda esa variedad de manifestaciones, entre indumentarias diversas, piezas de barro, pinturas pintorescas, instrumentos musicales y piezas tradicionales. Asimismo, el espacio de la biblioteca transporta al turista en un viaje por los mitos populares, repletos de criaturas fantásticas.
Todos los años, Olímpia realiza el famoso Festival Nacional del Folclore, con el objetivo de preservar la identidad cultural brasileña. El festival, que está en su 47ª edición, presenta atracciones que varían desde presentaciones de grupos folclóricos, muestras de artesanía, desfiles temáticos y desde talleres literarios hasta seminarios de estudios.
Y es que conocer Brasil en su imaginario popular, es conocerlo a través de su cultura y encontrar, en un mismo destino, la oportunidad de unir el turismo convencional con la creatividad e idiosincrasia de su gente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México