Menú de navegación
Un año de la declaración de Siega Verde como Patrimonio Mundial
EXPRESO - 31.07.2011

La Junta de Castilla y León ha estado trabajando de forma previa a la declaración varios años desarrollando programas y proyectos de colaboración con el Instituto de Gestión del Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico de Portugal, responsable de la conservación y gestión del Valle del Côa.
La Consejería de Cultura y Turismo continúa trabajando para impulsar el turismo de la zona y difundir el conjunto más excepcional de arte paleolítico al aire libre más importante del Sur de Europa.
En esta línea, y con motivo de este primer aniversario, el grupo de acción local ADECOCIR -que gestiona las visitas de Siega Verde en colaboración con la Junta de Castilla y León- ha organizado unas jornadas de puertas abiertas del Centro de Interpretación de Siega Verde desde el día 3 hasta el 7 de agosto.
Los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar la exposición permanente sobre el yacimiento y su contextualización entre las manifestaciones artísticas paleolíticas de la Península Ibérica. Por otro lado, los tres ayuntamientos incluidos en la declaración -Castillejo de Martín Viejo, Villar de Argañan y Villar de la Yegua- acogerán durante el mes de agosto un ciclo de conferencias para difundir la importancia del conjunto salmantino y la repercusión de su reconocimiento por la UNESCO.
Estas actuaciones se suman a las realizadas a lo largo de este año por la Junta de Castilla y León y las entidades portuguesas para dar a conocer las magníficas manifestaciones rupestres paleolíticas. Una de las acciones más destacadas es la muestra itinerante El Arte de la Luz, inaugurada en septiembre de 2010 en el Museo de Salamanca y expuesta posteriormente en el Monasterio de los Jerónimos en Lisboa, en el Museo do Douro en Peso da Régua y en el Museo de la Evolución Humana en Burgos.
Características del Yacimiento de Siega Verde
El sitio arqueológico de Siega Verde, declarado Bien de Interés Cultural en 1998, se encuentra localizado en el extremo occidental de la provincia de Salamanca, en los términos municipales de Castillejo de Martín Viejo, Villar de Argañán y Villar de la Yegua. Los grabados se localizan en el margen izquierdo del río Águeda, afluente por la margen izquierda del Duero.

El yacimiento forma parte, por su continuidad geográfica y científico-tipológica, de un conjunto arqueológico que se extiende al otro lado de la frontera hispano-portuguesa y cuyo enclave más excelente es el yacimiento de Foz Côa.
En su conjunto, con características similares y con muchas diferencias, Siega Verde y Foz Côa son en la actualidad los dos sitios decorados con arte paleolítico al aire libre más importantes en Europa Occidental. Las manifestaciones artísticas de Siega Verde, fechadas entre los años 22.000 y 11.000 a.C., constituyen una muestra excepcional de los primeros ejemplos de creación simbólica y el inicio del desarrollo cultural de la Humanidad, complementando los valores reconocidos en el conjunto del Côa.
Ambos enclaves permiten conocer de forma excepcional aspectos sobre las relaciones sociales, económicas y espirituales de nuestros primeros ancestros.
En el yacimiento de Siega Verde se han catalogado 91 paneles con 646 representaciones de animales y signos esquemáticos. Se han identificado 443 representaciones de fauna, donde predominan los cérvidos, bóvidos y caballos, además de otras especies hoy extinguidas y propias de climas glaciares, como renos, bisontes y rinocerontes lanudos.
También hay 165 figuras esquemáticas, 3 antropomorfos y 35 indeterminadas. Para llevar a cabo estos grabados se emplearon dos técnicas: el piqueteado, que delimita a base de puntos el contorno de la figura; y la incisión a través de una fina línea grabada, sistema predominante en las figuras de menor tamaño.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto