Menú de navegación
Un solsticio de verano muy brujo en Navarra
EXPRESO - 05.06.2011

Zugarramurdi, un pequeño municipio de apenas 250 habitantes conocido como ‘el pueblo de las brujas’ acoge el 18 de junio la cuarta edición del Día de la Bruja, un encuentro con las leyendas y mitos del pasado que ofrecerá a vecinos y visitantes la oportunidad de revivir los akelarres que se celebraban en su famosa cueva.
La fiesta, que se prolongará hasta la medianoche, comenzará las 11:00 horas con la inauguración de un mercado de artesanía que se instalará en las calles del pueblo que abrirá sus puertas al público con la alegre música del grupo de panderos y trikitixas de Urdazubi/Urdax y Zugarramurdi. Media hora tendrá lugar la entrega de premios delIICertamen Infantil de cuentos y dibujos, organizado por el Ayuntamiento de Zugarramurdi y el Museo de las Brujas.
A las 12:00 horas tendrá lugar la primera de las tres conferencias que se han organizado en el Museo de las Brujas para dar a conocer la historia de la brujería en el País Vasco y Navarra en el siglo XVII.
La primera, titulada ‘Brujas de Zugarramurdi. Ficción y realidad, pasado y presente’, se ofrecerá en castellano y correrá a cargo de Mikel Fernando Hualde. La segunda, ‘La frontera, espacio del diablo’, será presentada en francés por Marie Denise Marckert y tendrá lugar a las 15:00 horas. Por su parte, Xipri Alberbide ofrecerá en euskera la última charla ‘Las brujas ayer y hoy, en África y en nuestro entorno’.
Rituales y akelarres en la cueva
Por la tarde, la fiesta se vivirá en la calle. A las 17:30 horas el grupo Teatrapalacalle presentará un espectáculo callejero que comenzará en la calle Beitiko karrika y se dirigirá hacia la plaza; y a las 19:00 horas la plaza de Beitiko karrika acogerá la actuación del grupo de dantzas infantil de la localidad.
Aunque el embrujo estará presente en cualquier rincón del pueblo, el escenario estrella de la jornada será la cueva de Zugarramurdi. Se organizarán dos visitas guiadas con sorginas (brujas) a las 13:00 y a las 18:00 horas y, al anochecer, los duendes se colarán en la gruta para sorprender al público con una velada mágica.
A las 20:00 horas tendrá lugar un ritual de ofrenda a cargo del grupo Teatrapalacalle en el que no faltarán pócimas secretas, conjuros secretos y fuegos artificiales. Y una hora más tarde, a las 21:00 horas, Zugarramurdi dará la bienvenida al solsticio de verano con un akelarre que trasladará a los asistentes a las reuniones de brujas que se celebraban en el siglo XVII.
La Ruta de la Brujería
Los viajeros que se acerquen a Zugarramurdi para celebrar el Día de las Brujas también pueden aprovechar su estancia para realizar la Ruta de la Brujería, una ruta señalizada que suma 222 kilómetros y que se ha estructurado alrededor de cuatro itinerarios.
El primero se denomina ‘Las primeras persecuciones de la brujería navarra’ y abarca los valles de Roncal y Salazar y Orreaga/Roncesvalles.
El segundo itinerario, ‘Frontera, superstición y brujería’, comprende la zona de Urdazubi/Urdax, Baztan, Cinco Villas, Bertizarana y Zugarramurdi, donde encontramos dos de los principales atractivos de esta ruta: las famosas cuevas y el Museo de las Brujas.
El noroeste de Navarra es el protagonista del itinerario ‘Montañas y cuevas, entre mitología y la brujería’, excusa perfecta para conocer las poblaciones de Anocíbar, Alli, Areso, Intza y Olagüe y para adentrarse por los hermosos parajes que las rodean, llenos de bosques y pastizales.
El último de los itinerarios, ‘Brujos en tierras estellesas’, nos lleva a la zona de Tierra Estella, donde además de viñedos y hermosos rincones marcados por el Camino de Santiago, el turista encontrará dos villas ligadas a la brujería: Bargota y Viana.
El último de los itinerarios, ‘Brujos en tierras estellesas’, nos lleva a la zona de Tierra Estella, donde además de viñedos y hermosos rincones marcados por el Camino de Santiago, el turista encontrará dos villas ligadas a la brujería: Bargota y Viana.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México