Menú de navegación
Argentina y Uruguay adelante con la propuesta Mundial de Fútbol 2030
EXPRESO - 22.03.2011

El ministro argentino Meyer ha afirmado que ‘la organización de un mundial es muy importante para ambos países y la región en su totalidad, dado que este tipo de eventos trae aparejado un incremento del turismo y una gran inversión en materia de infraestructura, que tienen como consecuencia una positiva repercusión en la economía’.
Para el ministro, ‘la posibilidad es muy concreta teniendo en cuenta que se cree que le puede tocar a Europa ser sede del mundial en 2026, y deseamos que en 2030 se realice en el Río de la Plata’.
Los dos países pretenden conmemorar con la organización del Mundial de 2030 la primera copa del mundo disputada en Uruguay, que obtuvo la selección celeste en una disputada final con Argentina.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR