Menú de navegación
Miguel Bosé estrella invitada en la Cumbre Tajín de Veracruz, México
EXPRESO - 16.03.2011
Con el lema ‘Cumbre Tajín, la cultura Totonaca y el mundo en un mismo ritual’, se celebra del 17 al 21 de marzo de 201 este festival de la identidad, que ofrece una variada oferta de actividades culturales, lúdicas y tradicionales para las más de 200 mil personas que asisten, teniendo como principal atractivo la presencia del artista español, Miguel Bosé.
Cada año en el Estado de Veracruz se celebra este festival de reconocimiento internacional, el cual se desarrolla en torno a la zona arqueológica ‘El Tajín’, punto neurálgico de la cultura Totonaca, un pueblo indígena mesoamericano cuyos orígenes se centran en la zona de la ciudad de Papantla, en el Estado de Veracruz, México.
Con la llegada del equinoccio de primavera en la ciudad sagrada de El Tajín se escuchan los tambores que anuncian el inicio de la Cumbre Tajín. Durante generaciones la Cultura Totonaca ha celebrado sus orígenes con rituales que buscan celebrar la identidad, explorar las emociones, pero sobre todo apelar al sentido de convivencia con la tierra.
Durante la Cumbre Tajín se desarrollan una serie de actividades religiosas, artísticas y culturales que alimentan el alma y el espíritu de los visitantes, y convierten al Estado de Veracruz en un impresionante espacio de convergencia y un destino turístico y cultural lleno de emociones e imágenes irrepetibles.
Este potencial cultural e imaginario colectivo ancestral se ha concentrado en un festival que lleva ya 11 intensos años de mostrar lo mejor de sí. Se trata de uno de los cinco festivales culturales más importantes de México y uno de los 100 festivales más importantes del mundo.
Imperdible es la ceremonia que tiene lugar alrededor de la Cumbre: ‘Los voladores de Papantla’, un ceremonial de características particulares que le ha valido ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Los visitantes también podrán disfrutar de un singular paseo nocturno con un espectáculo de luz y sonido denominado ‘Tajín Vive’ que busca mostrar la grandeza natural, imaginaria y espiritual de la Ciudad Sagrada. Además se enfatizará el reciente reconocimiento a la Cocina Mexicana como Patrimonio de la Humanidad, a través de la muestra ‘Aromas y Sabores’ un espacio gastronómico de la cultura Totonaca.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico