Menú de navegación
Santander será sede del mundial de Vela Olímpica en 2014
EXPRESO - 12.03.2011
La ciudad de Santander será portada de los medios de comunicación en todo el mundo en el año 2014
La ciudad de Santander será portada de los medios de comunicación en todo el mundo en el año 2014. El motivo, el deporte; la modalidad, la vela; la cita, el Campeonato Mundial de Vela Olímpica, la prueba más importante después de los Juegos Olímpicos.
La Federación Internacional de Vela ha seleccionado a Santander como sede del Mundial de Vela Olímpica de 2014, una candidatura que ha logrado imponerse a otras ciudades de países como Argentina, Canadá, China, Dinamarca, Corea, Holanda y Polonia.
El Mundial de Vela es la mayor competición deportiva de vela olímpica, ya que reúne a 960 embarcaciones y 1.400 regatistas procedentes de 95 países, frente a los 400 deportistas que participan en una cita olímpica. De esta forma, Santander acogerá esta competición del 1 al 15 de septiembre de 2014, lo que alargará favorablemente la temporada estival en Santander y en todo Cantabria.
La sede abarcará el Real Club Marítimo de Santander, el CEAR Príncipe Felipe y zonas portuarias colindantes, todo en poco más de un kilómetro, con acceso y tráfico restringido.
Posiblemente los factores que han conducido a Santander a convertirse en sede del Mundial de Vela Olímpica en 2014 sean las favorables cualidades de la Bahía de Santander para la práctica de este deporte, el clima suave de Cantabria y la tradición marinera, que hacen de la región un lugar idóneo para la práctica de deportes acuáticos, en concreto de la vela.
Prueba de ello es la existencia de varias escuelas de vela, como el Centro de Alto Rendimiento ‘Príncipe Felipe’, que fue elegido sede de los regatistas españoles para la preparación de los Juegos Olímpicos de 2008, y varios medallistas olímpicos cántabros en esta especialidad, como son Gorostegui (Montreal, 1976), Abascal (Moscú, 1980) y Echávarri (Pekín, 2008), Torcida y los hermanos López-Vázquez.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido