Menú de navegación
La pintura del siglo XIX en Segovia
EXPRESO - 18.06.2010
El mes de julio, las salas del Palacio del Torreón de Lozoya volverán a abrir sus puertas para dar cabida a la exposición ‘La Pintura del siglo XIX en Segovia
El mes de julio, las salas del Palacio del Torreón de Lozoya volverán a abrir sus puertas para dar cabida a la exposición ‘La Pintura del siglo XIX en Segovia. Del Neoclasicismo al Realismo’, una muestra organizada y patrocinada por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia.
La exposición estará integrada por un centenar de obras que abarcan cronológicamente desde las últimas décadas del siglo XVIII, con el fenómeno del Neoclasicismo Cortesano, hasta los inicios del periodo de la restauración borbónica (en torno a la década de 1880), justo en los prolegómenos de la llamada ‘Edad de Plata’ de la cultura española, objeto de tantas exposiciones celebradas en estas mismas salas.
La exposición se organiza con un hilo argumental que puede sintetizarse en tres epígrafes: pintores de Segovia; artistas que, sin ser de Segovia, pasan por ella o bien, se establecen en la ciudad durante algún tiempo; y, en tercer lugar, la pintura del siglo XIX en colecciones segovianas.
Muchas de las obras que se exhibirán son completamente inéditas o llevaban décadas sin poder contemplarse, desde la exposición que se celebrara en Segovia en el año 1949 en torno a los ‘Retratos Segovianos del siglo XIX’.
Al contenido de la muestra contribuirán numerosas instituciones y colecciones segovianas, entre ellas el Museo de Segovia, Iglesia de Trescasas, Colección Sáez-Laguna, Ayuntamiento de Segovia, Colección Rafael Lafora, Patrimonio Nacional, Colección Marqueses de Lozoya, Catedral de Segovia, Colección Laguna-Lomillos, Iglesia de Sangarcía, Fundación Rodera-Robles, Colección Caja Segovia, etc.
Comisariada por Ana María Arias de Cossío, la muestra se inaugura el lunes 5 de julio y permanecerá en las salas del Palacio del Torreón de Lozoya hasta el 7 de noviembre de 2010, con entrada gratuita.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León