Menú de navegación
Amboise, en Valle del Loira, con el espíritu de Leonardo
EXPRESO - 05.04.2010
Desde Amboise, la ciudad de los Reyes de Francia y del Renacimiento, se abarca con la vista el río Loira que discurre tranquilo en medio de arenas doradas
Desde Amboise, la ciudad de los Reyes de Francia y del Renacimiento, se abarca con la vista el río Loira que discurre tranquilo en medio de arenas doradas. Amboise, donde residió Leonardo da Vinci durante los tres últimos años de su vida, es una ciudad a descubrir durante todo el año a través de su historia, animaciones y actividades turísticas.
El castillo Real de Amboise preside majestuoso sobre el río Loira. Desde sus terrazas, el panorama sobre el Valle del Loira es suntuoso, y en su interior se pueden visitar los salones amueblados, al tiempo que se descubre la historia de los Reyes de Francia y de la que fue primera residencia real del Renacimiento francés edificada durante los siglos XV y XVI.
Durante este año, varios son los eventos que tienen lugar en el castillo de Amboise, como el espectáculo nocturno ‘En la Corte del rey Francisco’, del 26 de junio al 28 de agosto de 2010, o el recorrido nocturno ‘Los sueños de infancia de los reyes’ que se celebrará en julio y agosto de 2010.
Clos Lucé y Leonardo da Vinci
Ya desde el año pasado, el castillo de Clos Lucé, la que fuera la última morada de Leonardo da Vinci antes de su muerte, ha sido protagonista en la ciudad de Amboise por albergar la exposición ‘Leonardo da Vinci y Francia’, que se ha prolongado hasta finales de 2011 dado el gran éxito alcanzado durante 2009.
La exposición se centra en los años en que Leonardo da Vinci vivió en Francia (entre 1515 y 1519). Dibujos de sus diseños, maquetas, y reconstrucciones en tres dimensiones de sus proyectos permitirán al visitante hacerse una idea de la vida cotidiana del maestro y cómo participó en todo tipo de actividades al servicio del rey Francisco I, desde la organización de fiestas y eventos, hasta la realización de diseños arquitectónicos.
La exposición la completa un catálogo al que contribuyen numerosos especialistas como Sabina Frommel, Pascal Brioist o Pietro Marani, en el que se narran los lazos históricos entre Italia y Francia, a través de la figura emblemática de Leonardo da Vinci.
La Oficina de Turismo Val d´Amboise ofrece las fórmulas ‘Pass’, entradas combinadas con tarifas reducidas y que permiten visitar castillos y lugares turísticos. Por ejemplo: Pass de los tres castillos (castillo de Amboise, Clos Lucé, Chenonceau), Trío de Amboise (castillo de Amboise, Clos Lucé, Pagoda de Chanteloup)…
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo