Menú de navegación
Velonoche: la Roma Contemporánea nocturna en bicicleta
EXPRESO - 22.02.2010
Con motivo del cincuenta aniversario de la EUR, la Esposizione Universale Roma, llega a la capital italiana una iniciativa nacida en Moscú en 2007: un itinerario nocturno por las obras de arte urbanísticas y arquitectónicas del siglo XX comentadas por los mejores expertos internacionales.
Construido en el año 1942 con ocasión de la Exposición Universal de Roma que debía celebrarse en conmemoración del vigésimo aniversario de la Marcha fascista sobre Roma de 1922, el distrito del EUR, que toma el nombre de la citada Exposición, es famoso por su arquitectura, basada en la ideología fascista: un estilo arquitectónico inspirado en la urbanística clásica romana al que se aportan elementos del ‘Racionalismo Italiano’ y del ‘Neoclasicismo Simplificado’ propugnados por el arquitecto Piacentini.
El proyecto nace con el nombre de MosKultProg.Ru gracias a un joven profesor universitario con la idea de compartir el estudio académico de la arquitectura contemporánea con un público más amplio.
Más de 1.500 personas han participado en las tres ediciones precedentes de esta manifestación cultural.
Una especie de noche blanca pero en bicicleta, un agradable paseo entre los callejones íntimos y verdes de la Garbatella hasta los mármoles del Palacio del Trabajo y del Palacio de Congresos por la Via Cristoforo Colombo, reconstruyendo sus vínculos en un contexto histórico y socio-urbanístico.
Aquí trabajaron maestros italianos de fama internacional que dieron con el EUR su contribución más importante al patrimonio urbanístico italiano contemporáneo.
La salida de la actividad se efectúa del Circo Massimo el 8 de mayo de 2010, y seguirá el itinerario Aventino, Testaccio, Garbatella y EUR, cumplimentando una diatancia de 23 kilómetros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR