Menú de navegación
Brasil celebra la nochevieja más espectacular
EXPRESO - 29.12.2009
Quienes se hayan decidido a pasar la Nochevieja en Río de Janeiro disfrutarán de uno de los espectáculos de fuegos artificiales más impresionantes del mundo
Quienes se hayan decidido a pasar la Nochevieja en Río de Janeiro disfrutarán de uno de los espectáculos de fuegos artificiales más impresionantes del mundo. Conviene que se lleve ropa blanca para esa noche, así es como irán vestidas las más de dos millones de personas que se espera que reciban el año en la playa de Copacabana en Río.
La Ciudad Maravillosa, Río de Janeiro, ya está preparada para la última noche del año, el Réveillon o Nochevieja, una de las expresiones más importantes del país, donde se espera la llegada de cerca de dos millones de personas provenientes de todas partes del mundo.
El Réveillon se celebra de manera especial en la playa de Copacabana, a lo largo de sus cuatro kilómetros se puede ver uno de los mejores espectáculos de pirotecnia artificial del mundo. Los fuegos son lanzados desde barcazas atracadas en el agua y se prepara a la gente, vestida de blanco de pies a cabeza, con una cuenta atrás que anima a celebrar los últimos segundos del año y primeros del nuevo, con gran alborozo. Las celebraciones continúan con conciertos de música en directo y baños en el mar.
La conquista de los Juegos Olímpicos de Río 2016, será uno de los temas de la gran fiesta: durante los tradicionales fuegos artificiales, el momento Brasil, viva esta pasión durará un minuto y veinte segundos, del total de quince minutos de espectáculo de luz, sincronizado con banda sonora.
Algunas costumbres divertidas de los brasileños para alcanzar sus deseos son: para obtener dinero se deben chupar siete semillas de granada en la cena de fin de año, envolverlas en un papel y guardarlo en el billetero en año nuevo. Para atraer la pasión se debe usar ropa interior de color rojo o rosado. Para tener un año tranquilo hay que subirse al vaivén de un barco y bajarse con el pie derecho en los primeros momentos del año.
Y, por último, conviene comer tres uvas a medianoche para tener el derecho de pedir un deseo por cada una de ellas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto