Menú de navegación
Destacan las relaciones entre Andalucía y China y la importancia del turista chino
EXPRESO - 17.02.2025
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, participó en Sevilla en el Año Nuevo Chino cuyo acto ha contado con pasacalles y presentaciones sobre gastronomía, artesanía, danza y cultura
El consejero ha destacado las relaciones entre Andalucía y China, a la par que ha destacado la importancia que el turista chino está adquiriendo en el destino andaluz, superando los 265.000 viajeros en el pasado año y consolidándose Andalucía como el tercer destino nacional.
Así lo ha resaltado durante su intervención en el acto por el Año Nuevo Chino celebrado en Sevilla y que ha contado con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el embajador de China en España, Yao Jing; el secretario general de Acción Exterior y Unión Europea de la Junta de Andalucía, Enric Millo, y el presidente de la Asociación de Chinos en Andalucía, Fu Zheng Hong.
Bernal ha destacado a 2025 como año clave para las relaciones con China, coincidiendo con el 450 aniversario del primer intento de establecer relaciones diplomáticas con España.
‘Hace apenas unos meses una delegación andaluza, encabezada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, visitó China con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales’, ha recordado.
Ha reiterado en nombre del Gobierno de Andalucía el recibimiento y el trato cordial de las autoridades chinas durante aquel viaje tan fructífero para las dos partes en el que Andalucía se mostró como una tierra de acogida.
‘Hemos recibido con los brazos abiertos a los ciudadanos chinos que han querido encontrar en nuestra tierra una oportunidad para prosperar y construir un proyecto de vida’, ha explicado. Con más de 6.000 ciudadanos chinos viviendo en Sevilla, Arturo Bernal ha valorado el apego y la conexión que mantienen con sus raíces culturales, ‘pero a la vez vuestra capacidad para conectar e integraros en nuestra tierra. Sois parte de Andalucía y así os sentimos y consideramos. Gracias a vosotros sentimos China y su cultura mucho más cerca’.
‘Quiero agradecer a las asociaciones de chinos de Sevilla su labor a la hora de fomentar la convivencia entre nuestras dos culturas’, ha insistido destacando el papel andaluz, como hace la Universidad de Sevilla, para profundizar en el idioma, la historia, la literatura o la economía china.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Refuerza sus operaciones Azores Airlines
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Crece en invierno un 7,5% el turismo en Canarias
-
Una Ley de Turismo Sostenible en Andalucía
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Abren en Petra nuevas rutas de senderismo para mostrar el patrimonio beduino
-
El turismo receptivo en China aumenta tras su inscripción como patrimonio de la UNESCO
-
Silversea revela un nuevo posicionamiento de marca
-
Los cruceros, un motor económico sin explotar para las Islas Caimán
-
Archipelago abre su primera propiedad en República Dominicana
-
En Guatemala es Playa Paredón el destino de mayor crecimiento