Menú de navegación
Vuelve el Festival de Verano a Clunia Sulpicia
EXPRESO - 04.07.2024
La XVII edición del Festival de Verano del teatro romano de Clunia Sulpicia, Burgos, llega con 5 obras y una agenda cultural con cerca de 40 actividades-
El teatro de Clunia Sulpicia, una antigua construcción situada en una de las ciudades más importantes de la Hispania romana y uno de los mejor conservados y más significativos de la Península Ibérica, es el principal atractivo de este evento ineludible que agotó las 5.000 entradas en su edición anterior.
La Diputación Provincial de Burgos ha presentado el programa Clvnia Cultural, que incluye representaciones de compañías de gran reputación artística como Ay Teatro, Morboria Teatro, Losdedae, o Factoría Teatro, así como la participación de actrices y actores de gran prestigio como Cayetana Guillén Cuervo o Carlos Hipólito.
La edición de este año también ofrece una agenda repleta de actividades que se podrán disfrutar gratuitamente en otros municipios aledaños como teatro de calle, artes escénicas, visitas arqueoteatralizadas, talleres infantiles de arqueología, e incluso un curso de verano realizado en colaboración con la Universidad de Burgos.
El Festival de Verano de Clunia Sulpicia celebra este mes de agosto su XVII edición con una agenda cultural de 5 obras y 33 actividades, de los cuales 26 tendrán lugar en el yacimiento y teatro de Clunia Sulpicia, -con aforo para 1.000 espectadores-; y 12 repartidas en las localidades de Hinojar del Rey, Arauzo de Salce, Arauzo de Miel, Quintanarraya, Caleruega, Coruña del Conde, Peñalba de Castro, Huerta de Rey, Baños de Valdearados, Arandilla, Arauzo Torrey Peñaranda de Duero.
El Festival de Verano tendrá lugar del 9 al 17 de agosto de 2024, con la gestión y dirección de la Unidad de Educación y Cultura de la Diputación provincial de Burgos, ofrece un extenso programa que permitirá al espectador disfrutar de compañías de gran reputación artística como el caso de Ay Teatro, Morboria Teatro, Losdedae, o Factoría Teatro, así como de actrices y actores de gran prestigio como Cayetana Guillén Cuervo o Carlos Hipólito, y de la música como el concierto teatralizado de Divinas.
Asimismo, más allá de los límites de las 130 hectáreas de la ciudad romana de Clunia Sulpicia, en los pueblos aledaños, los visitantes podrán conocer un patrimonio espectacular y disfrutar gratuitamente de artes escénicas, visitas arqueoteatralizadas, talleres infantiles de arqueología, e incluso un curso de verano realizado en colaboración con la Universidad de Burgos.
Tras el éxito de la pasada edición, que agotó nuevamente sus más de 5.000 entradas y atrajo a más de 2.000 espectadores a las actividades de Clvnia Cultural, así como a más de 6.000 visitantes al propio yacimiento, esta edición promete superar todas las expectativas, ofreciendo una experiencia cultural y educativa inigualable en un entorno histórico excepcional.
Ramiro Ibáñez, vicepresidente 1º de la Diputación Provincial de Burgos, ha destacado el éxito creciente del festival, y ‘la oportunidad que supone esta cita anual para dar a conocer a nivel nacional una de las principales maravillas arqueológicas de nuestro país y un indiscutible atractivo de la provincia de Burgos’.
A tan sólo 2 horas de ciudades como Madrid o Valladolid, el festival es una excusa perfecta para descubrir esta joya en una escapada.
La antigua ciudad de Clunia, ubicada en la localidad de Peñalba de Castro, al sureste de la provincia de Burgos, es una de las principales urbes de la Hispania Romana. Durante el festival, esta ciudad histórica se animará con una vitalidad que permitirá a los visitantes sumergirse en su grandioso pasado.
Según Miguel Ángel Vieira, director artístico del Festival Verano de Clunia, el teatro romano de Clunia Sulpicia es ‘mucho más que un vestigio del Imperio Romano; es un enlace cultural que conecta a los espectadores actuales con aquellos que, hace dos mil años, se maravillaban bajo este mismo cielo con las representaciones escénicas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe