El Festival 17º Ribeira Sacra anuncia la programación de su octava edición

EXPRESO - 24.05.2024

El Festival 17° Ribeira Sacra, que celebra su octava edición del 26 al 28 de julio, publica una de las partes imprescindibles del festival: la programación de experiencias.

Una diversa planificación de actividades paralelas que buscan dar a conocer la riqueza paisajística y patrimonial de la Ribeira Sacra.

Catas, rutas, yoga o conciertos en espacios singulares son algunas de las propuestas que se pueden adquirir ya en la web del Festival.

El viernes 26 de julio, en Praia da Cova, tendrá lugar la Cata Pedaletas, una nueva actividad que combina una dinámica degustación de vinos con un paseo en pedaleta acuática por la playa fluvial. Ese mismo día también se celebrará el Concierto en catamarán, una de las experiencias estrella del festival y uno de los momentos más emblemáticos de cada edición, así como la Experiencia Regina Viarum & Acústico, que incluye una visita a la bodega y una cata acompañado de un pequeño concierto en acústico.

El sábado 27 de julio, las experiencias dan comienzo desde la mañana temprano con una primera actividad de Yoga en el Parador de Monforte, impartida por Marina Valdigem, seguido de una ruta patrimonial por las Adegas tradicionales de Vilachá, en A Pobra do Brollón.

Por la tarde, se realizarán dos catas en las Bodegas Regina Viarum: una Cata a Ciegas, que se presenta como una competición en parejas para mostrar los conocimientos en el mundo del vino entre los participantes, y la Cata Territorios, que presenta una selección de vinos originarios de las zonas en las que se celebran los Festivales Territorio a los que pertenece el gallego 17º Ribeira Sacra.

Para poder participar en cualquiera de estas actividades habrá que adquirir el abono y la entrada correspondiente a cada experiencia.

Con esta ampliación de programación, el cartel de esta octava edición va cogiendo forma, consolidándose como ‘festival de experiencias’ y ofreciendo un fin de semana completo al público que se quiera acercar a descubrir los diferentes paisajes de este territorio.

Además, 17º Ribeira Sacra ofrecerá una propuesta gastronómica de calidad, con una selección de platos elaborados con ingredientes de proximidad y adaptados al formato. Por el festival ya pasaron en anteriores ediciones chefs de renombre como Lucía Freitas o Luis Veira.

La programación artística, una de las aristas imprescindibles del fin de semana, cuyo objetivo es promover la cultura más allá de la música, se desarrollará en el recinto principal por donde ya han pasado artistas de la talla de Suso Fandiño, con comisariado de la Cooperativa Performa.

La última novedad anunciada ha sido el servicio de glamping (acampada lujosa) en colaboración con la empresa DOMO Camp, que estará ubicado en las piscinas de Sober. Este valor añadido permitirá al público del festival disfrutar su estancia en plena naturaleza con las mejores comodidades. Las reservas se pueden realizar desde la web del festival.

Este servicio eleva la experiencia de vivir un festival boutique como el 17º Ribeira Sacra alojándose en un enclave natural y una excelente ubicación que permite reducir distancias a los diferentes espacios en donde se desarrolla la programación del festival.

Asimismo, el festival vuelve a contar con un plan de movilidad, cuyos billetes ya se encuentran disponibles también en su web, que permiten disminuir el impacto ambiental al reducir el uso de vehículos propios y que circulará por los diferentes escenarios del festival.

El festival ha publicado ya su programación musical por días y ha puesto a la venta las entradas diarias para acceder a los conciertos programados en el recinto principal.

Morcheeba, Queralt Lahoz, Carlangas Y Los Cubatas, Say Yes Dog o Glassio, entre otros, encabezan la programación musical, a la que todavía se unirá alguna última incorporación.

El festival vuelve a contar con Cervezas Alhambra como patrocinador principal, que busca siempre generar instantes únicos que inviten a disfrutar de una Alhambra con la mejor banda sonora de fondo.

Asimismo, también recibe el patrocinio de la Xunta de Galicia, Turismo de Galicia y Fest Galicia, y cuenta con el apoyo de los concellos de A Pobra do Brollón, Sober y Chantada además del Consorcio de Turismo da Ribeira Sacra. Gadis y Bodegas Regina Viarum también apuestan una edición más por este formato, mientras que las marcas gallegas Mobify y Labauh participan como colaboradores.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios