Menú de navegación
El Eje Cafetero, sede del Congreso Nacional de Agencias 2021
EXPRESO - 01.08.2021
El llamado Eje Cafetero de Colombia va a recibir la edición 2021 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo del 2021, tras 16 meses de pandemia en el país.
Pereira será la sede de Congreso, que se celebrará los días 23 y 24 de septiembre de 2021, en donde se esperan unos 400 empresarios del sector turístico y el evento no va a ser
Juan Pablo Vélez, director saliente del Capítulo Eje Cafetero, indicó que ‘históricamente, el Capítulo del Eje ha centralizado su operación entre Quindío y Risaralda, y muy poco para Caldas. Por eso la tarea relevante fue abrir espacios en Caldas. Entre los resultados está que Anato entró a grupos de actividades de turismo, como el Memorando de Entendimiento de Manizales’.
Al respecto, ya han formulado proyectos e iniciativas como región, pensando desde la perspectiva del turista, ya que para ellos no existen fronteras entre los departamentos.
Para Vélez, ‘vienen al Eje y no les interesa si están en Caldas, Quindío o Risaralda. Están acá para tener una experiencia del café, recorrer el Valle del Cocora, ir a los termales, al Nevado del Ruiz. Por eso, los operadores de turismo deben estar a la altura de lo que solicita el turista’.
El Congreso nacional de agencias de turismo y viajes ‘es el segundo evento de turismo más importante del país. Será un evento presencial para el Paisaje Cultural Cafetero’, indicó.
Por su parte, Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, afirmó que el gremio ve en el Eje Cafetero mucho potencial e indicó que ‘cada vez se posiciona más como un destino de gran atractivo para colombianos y extranjeros, y como una oportunidad para resaltar el gran trabajo para fomentar el turismo, este año realizaremos la versión 25 del Congreso’.
Cortés Calle está convencida de que la mejor herramienta es la capacitación, teniendo en cuenta que las tendencias de viajes han cambiado y es imprescindible ser más competitivos y adaptar la oferta a ese nuevo viajero.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana