Menú de navegación
Agencias piden que test de antígenos sean prueba válida para viajar
EXPRESO - 21.11.2020
La Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea, ha solicitado al Gobierno que se incluyan los test de antígenos como prueba válida a los viajeros internacionales para entrar en España.
La Comisión Europea hizo pública ayer su recomendación en la que anima a los estados miembros de la UE a usar este tipo de pruebas para contener la propagación del virus, limitar las cuarentenas y restricciones a la movilidad de viajeros y, permitir la validación y la reciprocidad de estas pruebas y sus resultados entre países.
Una recomendación con la que, la CE persigue aumentar la coordinación de la UE sobre las pruebas de COVID-19, orientando a los Estados miembros sobre el uso de la prueba rápida de antígenos para gestionar mejor los brotes de COVID-19.
CEAV considera esta recomendación muy positiva y, así se lo ha trasladado al Gobierno de España, en una carta dirigida al secretario de Estado de la España Global del ministerio de sanidad, Manuel Muñiz, a través del Consejo de Turismo de CEOE y, al secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, en la que pide que se tomen las medidas necesarias para su implantación en España.
Hay que recordar que el test rápido de antígenos está validado por las autoridades sanitarias españolas para la detección del virus y, la rapidez en la obtención de los resultados, así como su menor coste, convierten a estas pruebas en una herramienta fundamental para Impulsar la reactivación del sector turístico.
Los últimos datos del Ministerio de Sanidad muestran que, desde el 11 de mayo hasta la fecha, sólo el 0,3% de los casos de Covid diagnosticados en España han sido importados de otro país (apenas 156 en los últimos 7 días).
Carlos Garrido, presidente de CEAV, confía en que ‘medidas como esta permitirán que los destinos al extranjero experimenten una leve recuperación en los próximos meses, ayudando a reactivar la actividad de un sector tan importante para a la economía española como es el turismo’.
Los test rápidos vienen a reforzar la estrategia de las agencias de viajes para dar confianza a los turistas a la hora de viajar.
En este sentido, desde CEAV llevaban meses exigiendo al Gobierno que aprobara la realización de test, en origen y en destino, para ‘dar más seguridad’ a los viajeros.
De hecho, este colectivo se adelantó a la medida anunciada por el Gobierno con la que, a partir del próximo 23 de noviembre, los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo solo podrán entrar a España con una PCR negativa, al firmar un acuerdo con el grupo hospitalario Quirón, para la realización de PCR y pruebas de antígenos ‘que ya está siendo utilizado por las agencias de viajes asociadas’, aseguran desde la Confederación.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana