Menú de navegación
Crean la Asociación Canaria de la Industria MICE
EXPRESO - 23.07.2020
Después de varios meses de análisis y diferentes planteamientos, empresarios del sector de eventos corporativos, convenciones, congresos y viajes de incentivo, han constatado la poca visibilidad de esta segmentación específica y estratégica del turismo en Canarias.
Así, han constatado que la falta de visibilidad no solo afecta al tejido empresarial isleño, sino a las instituciones públicas de Canarias, generando una debilidad del propio segmento turístico.
La debilidad es la que ha llevado a un grupo de empresarios a unirse y crear una asociación que defienda su papel en la industria turística y en el resto del tejido industrial de Canarias.
En momentos como éstos, convulsos para la industria turística, el sector, necesitado de unión y dirección estratégica, ha creado la Asociación Canaria de la Industria MICE – CANARIAS MICE, consciente de que la situación en la que vivimos no ha sido una ruptura temporal, sino que se encuentra en un punto de inflexión en el que se requiere un pensamiento más analítico y estratégico del segmento MICE.
Se integra por una decena de empresas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas, para representar y defender los intereses profesionales de los asociados ante las administraciones públicas.
Entre sus objetivos también están el promover la profesionalización, la tecnologización y la sostenibilidad y evitar el intrusismo, como fórmulas para mantener la excelencia, el compromiso, la generosidad y la empatía en el sector.
La asociación cuenta, desde sus inicios, con el apoyo de las principales Conventions Bureau de Canarias y con el firme propósito de consolidar los eventos MICE como herramienta estratégica para el desarrollo económico, de empleo y generador de riqueza en el tejido industrial de Canarias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa