Menú de navegación
Locosporviajar advierte contra el miedo a viajar lejos
EXPRESO - 25.05.2020
El colectivo Locosporviajar.org, que reúne 22 agencias de viajes de toda España, cree que las administraciones no prestan atención a las múltiples realidades del sector turístico, poniendo en peligro puestos de trabajo y un estilo de viaje, y advierte contra el miedo a viajar a destinos lejanos.
Tal y como este colectivo de agencias recuerda en una nota de prensa, las expectativas de recuperación del sector turístico europeo tras anunciarse una posible reapertura de fronteras ya han tenido su reflejo en las bolsas, con ganancias cercanas a un 15% para Amadeus, la empresa proveedora de soluciones tecnológicas para viajes. Pero estos profesionales se cuestionan que sea más seguro viajar al país vecino que a otro continente.
‘A principios de marzo se difundía la idea de que África viviría en breve la mayor catástrofe humanitaria, pero a mediados de mayo el número total de muertos en todo el continente sólo llegaba a los 3000, mientras Italia ha superado los 32000. Factores como la juventud de la población o el número limitado de conexiones aéreas habrá influido, pero lo cierto es que mientras en Europa se dudaba, la experiencia africana en grandes epidemias los llevaba a cerrar fronteras de inmediato, aplicar confinamientos y restringir las llegadas de viajeros’, argumentan.
Desde Locosporviajar.org consideran incoherente que se entablen negociaciones para que ciudadanos de otros países viajen de vacaciones a España, mientras se pide a los españoles que se queden en casa por seguridad. Se muestran convencidos de que ‘en breve tendremos muchas realidades al alcance, muy seguras, en cuanto se despeje la incógnita de las líneas aéreas’.
Además, desde Locosporviajar.org, que agrupa a agencias como Ámbar Viajes, Azul Marino Viajes, Tuareg o Altaïr Viajes, entre otras, siguen lanzando un mensaje de esperanza, reivindicando las ganas de viajar a destinos lejanos con toda seguridad:
‘Reclamamos de nuevo fórmulas concretas y urgentes para evitar la destrucción de empleo y de nuestra forma de concebir el viaje, puesto que hasta ahora no hemos recibido respuestas’, señalan.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes